user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Juez provida podría ocupar espacio de Ruth Bader Ginsburg en la Corte Suprema de EU

Eduardo Verasteguí se pronunció a favor de que Trump nomine en plena campaña a una nueva integrante del tribunal supremo norteamericano.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL. – Tras la muerte de la juez Ruth Bader Ginsburg, a los 87 años de edad a causa del cáncer, se abrió la posibilidad para que el presidente de Estados Unidos (EU), y también candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump nomine a la persona que ocupará el asiento vació en el tribunal supremo norteamericano.

TE RECOMENDAMOS: La NASA revela “el origen” de la Luna

La elegida por Trump sería la juez católica Amy Coney Barrett; quien, de acuerdo con reportes de prensa, habría sido contemplada por Trump desde 2018 cuando nomino al juez Brett Kavanaugh para sustituir al juez Anthony McLeod Kennedy.

m{45652}

El probable nombramiento cobra relevancia debido a que la fallecida juez Bader Ginsburg era conocida por su posición liberal, la cual dio voz en distintas ocasiones a las causas feministas, mientras que la juez Amy Coney Barrett es una destacada integrante de la comunidad provida; la cual mantiene una férrea oposición al aborto- causa que Trump ha adoptado como bandera de su plataforma política-.

Dicha diferencia ideológica, que inclinaría las posiciones de la corte al espectro conservador, ha generado que el Partido Demócrata trate de impedir que Donald Trump haga la nominación antes de la elección presidencial, de noviembre próximo.   

Al respecto, el asesor latino para la “Prosperidad Hispana” de la Casa Blanca, el mexicano Alejandro Verastegui -conocido por su lucha contra la legalización del aborto voluntario-, se ha pronunciado a favor de que Trump nomine a un juez para la Suprema Corte de EU durante la campaña.

m{45653}
m{45654}

fr

 

Con información de Medios.

ESPECIAL. – Tras la muerte de la juez Ruth Bader Ginsburg, a los 87 años de edad a causa del cáncer, se abrió la posibilidad para que el presidente de Estados Unidos (EU), y también candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump nomine a la persona que ocupará el asiento vació en el tribunal supremo norteamericano.

TE RECOMENDAMOS: La NASA revela “el origen” de la Luna

La elegida por Trump sería la juez católica Amy Coney Barrett; quien, de acuerdo con reportes de prensa, habría sido contemplada por Trump desde 2018 cuando nomino al juez Brett Kavanaugh para sustituir al juez Anthony McLeod Kennedy.

El probable nombramiento cobra relevancia debido a que la fallecida juez Bader Ginsburg era conocida por su posición liberal, la cual dio voz en distintas ocasiones a las causas feministas, mientras que la juez Amy Coney Barrett es una destacada integrante de la comunidad provida; la cual mantiene una férrea oposición al aborto- causa que Trump ha adoptado como bandera de su plataforma política-.

Dicha diferencia ideológica, que inclinaría las posiciones de la corte al espectro conservador, ha generado que el Partido Demócrata trate de impedir que Donald Trump haga la nominación antes de la elección presidencial, de noviembre próximo.   

Al respecto, el asesor latino para la “Prosperidad Hispana” de la Casa Blanca, el mexicano Alejandro Verastegui -conocido por su lucha contra la legalización del aborto voluntario-, se ha pronunciado a favor de que Trump nomine a un juez para la Suprema Corte de EU durante la campaña.

fr

Con información de Medios.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon