Incendio en Japón deja un muerto y evacúa a cientos de residentes
Un incendio en Kyushu destruyó más de 170 edificios, dejó una persona muerta y obligó a evacuar a 188 habitantes.
Una persona murió y 188 fueron evacuadas debido a un enorme incendio que arrasó al menos 170 edificios en una zona residencial de la isla de Kyushu, en el sur de Japón, informaron las autoridades el miércoles.
El gobierno regional confirmó en un comunicado el fallecimiento de una persona. La cadena NHK, por su parte, reportó que la policía, que buscaba a un hombre de 76 años desaparecido, encontró un cuerpo en su domicilio.
- Te recomendamos Joven intenta envenenar a su tío con una sopa; ya no soportaba sus ronquidos Internacional
Casi un día después del inicio del incendio, los bomberos continuaban este miércoles luchando para apagar las llamas en la ciudad de Oita, mientras el fuego avanzaba hacia un bosque cercano, indicó la NHK.
Videos filmados la noche del martes mostraban a bomberos lanzando agua sobre enormes llamas que destruían viviendas, mientras las personas eran trasladadas a un centro de evacuación improvisado.
"Las llamas subían muy alto, tiñendo el cielo de rojo. El viento soplaba fuerte. Nunca habría imaginado que se propagaría tanto", dijo un hombre a la NHK.
"Temblaba de miedo. Nunca había visto una columna de fuego como esa", declaró otro testigo.
El incendio se declaró tarde el martes y al menos 170 edificios resultaron afectados por las llamas. El fuego se propagó rápidamente, probablemente debido a la falta de lluvia, el aire seco y la cercanía de las casas de madera en la zona, informó la NHK.
¿Son frecuentes los incendios en Kyushu?
Los incendios en Kyushu no son los más frecuentes de Japón, pero la región sí enfrenta un riesgo considerable debido a sus condiciones climáticas y a la estructura de muchas de sus ciudades.
Kyushu experimenta temporadas de clima seco y fuertes vientos, especialmente en otoño e invierno, lo que facilita la propagación rápida del fuego cuando ocurre un siniestro.
Aunque no se registran incendios masivos cada semana, los cuerpos de emergencia mantienen protocolos estrictos porque incluso un pequeño incidente puede escalar con rapidez.
Otro factor que incrementa el riesgo es la presencia de edificaciones tradicionales de madera en zonas urbanas y residenciales, característica común en varias prefecturas de Japón.
Estas construcciones, cuando se encuentran muy juntas, pueden permitir que un incendio se extienda con facilidad, como ocurrió en eventos recientes donde el fuego avanzó de una vivienda a otra en cuestión de minutos.
Además, la falta de lluvias prolongadas o los periodos de sequía incrementan el peligro, ya que resecan completamente el entorno y hacen más vulnerable a la infraestructura.
Aunque Kyushu no encabeza las estadísticas nacionales de incendios, las autoridades locales insisten en que la prevención es clave.
La región tiene activos programas de monitoreo, capacitación comunitaria y simulacros constantes para disminuir incidentes y mejorar la respuesta de la población.
- Te recomendamos Streamer español Kelton D, golpea a anciano en un tren de Japón y se viraliza | VIDEO Tendencias
Al mismo tiempo, los cuerpos de bomberos están entrenados para actuar rápidamente en áreas donde las condiciones geográficas y climáticas pueden hacer que un incendio se salga de control en muy poco tiempo.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-