user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 12ºC 10ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Inician primarias presidenciales en Argentina

Los centros de votación abrieron sus puertas a las 8:00 horas locales.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

ARGENTINA.- Un total de 33 millones 470 mil 814 electores están habilitados para votar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizan este domingo en Argentina, para elegir a los candidatos que contenderán en los comicios presidenciales del 27 de octubre.

TE RECOMENDAMOS: Guatemala elegirá nuevo presidente entre incertidumbre por migración

Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años están obligados a sufragar en las primarias, mientras que en el caso de los jóvenes de 16 y 17 años, así como para las personas mayores de 70, el voto es optativo.

Los centros de votación abrieron sus puertas a las 8:00 horas locales (11:00 GMT) y cerrarán a las 18:00 horas (21:00 GMT) para que los argentinos acudan a las urnas para decidir entre 10 fórmulas presidenciales, cuáles podrán contender en los comicios del 27 de octubre.

Los bloques, de diversas corrientes ideológicas, presentaron sus propuestas en una campaña que concluyó el jueves pasado y que este domingo buscarán superar el 1.5 por ciento de la votación válida en las primarias.

De acuerdo con los sondeos electorales más recientes, la intención de voto es encabezada por las fórmulas de Alberto Fernández-Cristina Fernández, de la coalición Frente de Todos; y la del presidente Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, de Juntos por el Cambio.

Las otras fórmulas presidenciales que participarán en las primarias son: Consenso Federal, el Frente de Izquierda y de Trabajadores, el Frente Patriota, el Nuevo Movimiento al Socialismo, el Frente Nos, el Partido Autonomista Nacional y el Movimiento de Acción Vecinal.

Además de elegir a los candidatos a presidente y vicepresidente, los electores argentinos votarán las listas de candidatos a cargos parlamentarios nacionales, ya que en octubre se renovará parcialmente el Congreso (130 curules de la Cámara de Diputados y 24 del Senado).

 

IHL

m{22487}

BUENOS AIRES.- Un total de 33 millones 470 mil 814 electores están habilitados para votar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizan este domingo en Argentina, para elegir a los candidatos que contenderán en los comicios presidenciales del 27 de octubre.

Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años están obligados a sufragar en las primarias, mientras que en el caso de los jóvenes de 16 y 17 años, así como para las personas mayores de 70, el voto es optativo.

Los centros de votación abrieron sus puertas a las 8:00 horas locales (11:00 GMT) y cerrarán a las 18:00 horas (21:00 GMT) para que los argentinos acudan a las urnas para decidir entre 10 fórmulas presidenciales, cuáles podrán contender en los comicios del 27 de octubre.

Los bloques, de diversas corrientes ideológicas, presentaron sus propuestas en una campaña que concluyó el jueves pasado y que este domingo buscarán superar el 1.5 por ciento de la votación válida en las primarias.

De acuerdo con los sondeos electorales más recientes, la intención de voto es encabezada por las fórmulas de Alberto Fernández-Cristina Fernández, de la coalición Frente de Todos; y la del presidente Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, de Juntos por el Cambio.

Las otras fórmulas presidenciales que participarán en las primarias son: Consenso Federal, el Frente de Izquierda y de Trabajadores, el Frente Patriota, el Nuevo Movimiento al Socialismo, el Frente Nos, el Partido Autonomista Nacional y el Movimiento de Acción Vecinal.

Además de elegir a los candidatos a presidente y vicepresidente, los electores argentinos votarán las listas de candidatos a cargos parlamentarios nacionales, ya que en octubre se renovará parcialmente el Congreso (130 curules de la Cámara de Diputados y 24 del Senado).

dezr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon