user-icon user-icon
  • Clima
    • León 17ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Nos están enviando delincuentes peligrosos 'de manera deliberada': Trump al presidente de Colombia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump critica de nuevo a Ivan Duque, el presidente de Colombia por drogas y por criminales en EE. UU.

Editorial Telediario Nacional /

ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump afirmó este miércoles que el tráfico de drogas "ha crecido un 50 por ciento" en Colombia desde que Iván Duque es presidente, y acusó a ColombiaHondurasEl Salvador y Guatemala, de enviar a propósito criminales a Estados Unidos. 

TE RECOMENDAMOS: Tendré que llamar más militares a frontera con México: Trump

 

m{14778}

"Mandan a verdaderos asesinos a nuestro país", subrayó Trump en referencia a los países mencionados.

Sobre ColombiaTrump dijo que "infortunadamente, el negocio de las drogas ha crecido un 50 por ciento desde que (Duque) está ahí", añadió el mandatario estadounidense, sin citar la fuente de ese dato. 

Esta no es la primera vez que Trump critica a Duque o a Colombia, pues el presidente estadounidense lanzó la misma crítica a su homólogo colombiano sobre este tema a finales de marzo

m{14779}

En la última semana, el presidente estadounidense ha suavizado su discurso hacia México y ha considerado que México esta haciendo un "buen trabajo" a la hora de deportar a indocumentados centroamericanos en su frontera con Guatemala

En 2017, Trump amenazó a Colombia con ponerla en la lista negra que podría generarle una reducción de ayuda económica, y más tarde firmó un acuerdo con el Gobierno colombiano para reducir la producción y los cultivos estimados de cocaína, al menos en un 50 por ciento para 2023

Sin embargo, cuando Trump recibió a Duque en la Casa Blanca, el pasado mes de febrero, Trump insinuó que Colombia va atrasada en la disminución y erradicación de cultivos de coca, pero confió en que puedan ponerse al día "en un futuro cercano".

IH

ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump afirmó este miércoles que el tráfico de drogas "ha crecido un 50 por ciento" en Colombia desde que Iván Duque es presidente, y acusó a ColombiaHondurasEl Salvador y Guatemala, de enviar propósito criminales Estados Unidos.

No tengo dudas de que Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia (...) los están mandando a Estados Unidos porque no los quieren, porque creen que la gente de Estados Unidos es estúpida y los recibe

Dijo Trump en un acto de recaudación de fondos para su campaña electoral en San Antonio (Texas).

"Mandan a verdaderos asesinos a nuestro país", subrayó Trump en referencia a los países mencionados.

Sobre ColombiaTrump dijo que "infortunadamente, el negocio de las drogas ha crecido un 50 por ciento desde que (Duque) está ahí", añadió el mandatario estadounidense, sin citar la fuente de ese dato.

Esta no es la primera vez que Trump critica a Duque o a Colombia, pues el presidente estadounidense lanzó la misma crítica a su homólogo colombiano sobre este tema a finales de marzo.

"Los que vienen de Colombia, Guatemala, Honduras, son gente mucho más dura y peligrosa. Esos países están enviando a los pandilleros (...) En cambio, "la gente de México entra, ayuda con la agricultura y sale, sin problemas",

Aseveró Trump. Declaración que contrasta con el discurso inicial de su campaña electoral, en 2015, cuando arremetió específicamente contra los inmigrantes mexicanos y los llamó "violadores" y "criminales"."

En la última semana, el presidente estadounidense ha suavizado su discurso hacia México y ha considerado que México esta haciendo un "buen trabajo" a la hora de deportar a indocumentados centroamericanos en su frontera con Guatemala.

En 2017, Trump amenazó a Colombia con ponerla en la lista negra que podría generarle una reducción de ayuda económica, y más tarde firmó un acuerdo con el Gobierno colombiano para reducir la producción y los cultivos estimados de cocaína, al menos en un 50 por ciento para 2023.

Sin embargo, cuando Trump recibió a Duque en la Casa Blanca, el pasado mes de febreroTrump insinuó que Colombia va atrasada en la disminución y erradicación de cultivos de coca, pero confió en que puedan ponerse al día "en un futuro cercano".

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon