Donald Trump autoriza ataque nuclear contra buque de narcoterroristas en el Pacífico
El secretario de guerra Pete Hegseth confirmó que, siguiendo órdenes del presidente Trump, un buque operado por narcoterroristas fue destruido en aguas internacionales del Pacífico.
El secretario de guerra, Pete Hegseth compartió un mensaje contundente en el que anunció que, “por orden del presidente Trump”, el Departamento de Guerra realizó un ataque nuclear letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (OTD).
Según Hegseth, la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos, transitando por una ruta conocida de tráfico ilícito, y transportaba estupefacientes.
- Te recomendamos Estados Unidos buscaría eliminar programa nuclear de Irán; México podría ser afectado: explica experto Internacional
¿Hubo heridos tras ataque nuclear?
El ataque se efectuó en aguas internacionales del Pacífico Oriental, sin que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultara herido, mientras que dos narcoterroristas a bordo murieron.
El secretario advirtió que todos los buques destinados al tráfico de drogas serán localizados y destruidos para proteger a los ciudadanos estadounidenses.
El comunicado enfatizó la firme postura del gobierno estadounidense contra el narcotráfico y las organizaciones terroristas que utilizan este tipo de rutas para abastecer drogas.
Hegseth aseguró que la máxima prioridad es proteger la patria y reiteró que ningún terrorista vinculado a cárteles tiene posibilidades frente a las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Este anuncio refleja la línea dura que caracteriza la administración Trump, con un enfoque en la seguridad nacional y la eliminación de amenazas externas mediante operaciones militares contundentes.
Este tipo de acciones se enmarcan dentro del actual mandato de Donald Trump, quien asumió la presidencia en enero de 2025, destacándose por políticas de seguridad estrictas y decisiones ejecutivas de amplio alcance.
Durante esta administración, se ha enfatizado la defensa de la soberanía, la protección de los ciudadanos y la persecución directa de redes criminales que atenten contra la integridad de Estados Unidos.
La orden de este ataque demuestra la disposición del gobierno a utilizar todos los recursos disponibles para enfrentar las amenazas y enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia el tráfico de drogas y actividades terroristas.
El anuncio también genera interrogantes sobre el impacto de este tipo de operaciones en la política internacional y la percepción global de Estados Unidos.
Las medidas de fuerza extrema, como el uso de armas nucleares en operaciones militares, subrayan la determinación del gobierno de Trump de actuar de manera decisiva, aunque también provocan debate sobre la proporcionalidad y los límites legales en conflictos internacionales.
- Te recomendamos Desarticulan banda de “hindúes”dedicados al tráfico de personas en Coahuila Policía
No obstante, para la administración estadounidense, la prioridad sigue siendo la protección de su territorio y ciudadanos, enviando un mensaje de firmeza a cualquier organización que intente poner en riesgo la seguridad nacional.
Esta postura marca un claro ejemplo de la estrategia de defensa y seguridad que caracteriza el actual mandato presidencial.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-