user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 16ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Disturbios en Chile dejan ocho muertos; decretan nuevo toque de queda

La medida, que aplica a partir de las 19:00 horas locales, se implementa ante las protestas que no han disminuido a pesar de la cancelación del alza en la tarifa del Metro.

Editorial Telediario Nacional /

CHILE.- Autoridades chilenas decretaron este domingo por segundo día un toque de queda, en medio de la extensión del estallido social que afecta al país con manifestaciones violentas y saqueos, que han dejado al menos ocho personas muertas.

TE RECOMENDAMOS: 

La medida rige "a partir de las siete de la tarde (22H00 GMT); estén en calma y estén todos en sus casas", dijo el general Javier Iturriaga, al anunciar la medida tomada en medio del "estado de emergencia" que rige para cinco regiones de Chile.

En tanto, se ha reportado la muerte de ocho personas, cinco de ellas quemadas durante el incendio en un almacén de ropa en la comuna de Renca en Santiago de Chile. El país sudamericano tiene a seis de sus grandes ciudades bajo estado de emergencia -lo que restringe las libertades de reunión y movilización- tras protestas estudiantiles masivas que estallaron por el alza de tarifas en el Metro y derivaron en turbación social y actos vandálicos.

El caos en la capital chilena se extendió al aeropuerto internacional, donde un par de aerolíneas chilenas suspendieron o reprogramaron sus vuelos, afectando a más de 1.400 personas.

El presidente Sebastián Piñera se reunió el domingo con los presidentes del Poder Legislativo y Judicial para facilitar soluciones a la actual crisis “y apuntar a reducir las desigualdades excesivas, las inequidades, los abusos, que persisten en nuestra sociedad”, dijo en un discurso desde el palacio de gobierno.

Agregó que además envió al Congreso un proyecto de ley para anular el alza tarifaria del subterráneo de Santiago (de 1,12 a 1,16 dólares), vigente hace dos semanas y que desató el lunes pasado manifestaciones estudiantiles que se tradujeron en usar el servicio sin pagar. Asimismo, derivaron en protestas masivas que concluyeron con un vandalismo generalizado en la capital chilena y ciudades del interior.

JM

Chile.-  Autoridades chilenas decretaron este domingo por segundo día un toque de queda, en medio de la extensión del estallido social que afecta al país con manifestaciones violentas y saqueos, que han dejado al menos ocho personas muertas.

La medida rige "a partir de las siete de la tarde (22H00 GMT); estén en calma y estén todos en sus casas", dijo el general Javier Iturriaga, al anunciar la medida tomada en medio del "estado de emergencia" que rige para cinco regiones de Chile.

En tanto, se ha reportado la muerte de ocho personas, cinco de ellas quemadas durante el incendio en un almacén de ropa en la comuna de Renca en Santiago de Chile. El país sudamericano tiene a seis de sus grandes ciudades bajo estado de emergencia --lo que restringe las libertades de reunión y movilización-- tras protestas estudiantiles masivas que estallaron por el alza de tarifas en el Metro y derivaron en turbación social y actos vandálicos.

El caos en la capital chilena se extendió al aeropuerto internacional, donde un par de aerolíneas chilenas suspendieron o reprogramaron sus vuelos, afectando a más de 1.400 personas.

El presidente Sebastián Piñera se reunió el domingo con los presidentes del Poder Legislativo y Judicial para facilitar soluciones a la actual crisis “y apuntar a reducir las desigualdades excesivas, las inequidades, los abusos, que persisten en nuestra sociedad”, dijo en un discurso desde el palacio de gobierno.

Agregó que además envió al Congreso un proyecto de ley para anular el alza tarifaria del subterráneo de Santiago (de 1,12 a 1,16 dólares), vigente hace dos semanas y que desató el lunes pasado manifestaciones estudiantiles que se tradujeron en usar el servicio sin pagar. Asimismo, derivaron en protestas masivas que concluyeron con un vandalismo generalizado en la capital chilena y ciudades del interior.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon