Continúa el recuento de daños por tragedia de Miami
El desplome del edificio cuenta hasta el momento 4 muertos y 159 desaparecidos
La tragedia continúa después del día del derrumbe de un ala entera en el edificio de Surfside. El desplome inesperado y misterioso de un complejo de viviendas de veraneo ya cuenta por lo menos a cuatro muertos y 159 desaparecidos. Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, declara estado de emergencia en Florida y cinco embajadas latinoamericanas ya se han pronunciado al respecto de la situación, la de México, brilla por su ausencia.
Los equipos de bomberos y de rescatistas continúan con la labor de búsqueda entre las ruinas, ya que siguen llegando reportes de personas que supuestamente se encontraban en el condominio y no han respondido a llamadas de familiares ni conocidos. Según los datos entregados por la alcaldesa Daniella Levine Cava, el número de los reportes de personas que podrían estar entre los escombros ascienden a 159, mientras que los encontrados es de 102. La presidente de Miami-Dade dará una nueva rueda de prensa hacia el mediodía, en la que entregará más detalles sobre el trabajo realizado en la zona.
- Te recomendamos Video del colapso de edificio de Miami revela nuevos detalles Internacional
El Presidente de los Estados Unidos, por su parte, declaró el estado de emergencia, con lo que enviará un contingente de ayuda federal para asistir a los rescatistas locales.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió la orden ejecutiva de declaratoria de emergencia en el estado y envió apoyo para atender a las víctimas.
El edificio, de 12 plantas y 136 apartamentos, se inauguró en 1981 y este año había recibido la inspección periódica que se hace a los edificios, ya que éste cuenta con más de 40 años, además de las estrictas medidas que se toman en la región, tanto para otorgar el permiso de construcción como para seguir operando. Según los expertos, podría llevar más de un año la investigación para determinar cuáles fueron las causas del colapso completo de una de las alas del edificio.
El director de la policía de Miami-Dade, Freddy Ramírez, afirmó que los forenses ya trabajan en la identificación de las víctimas del derrumbe.
Ray Jadallah, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Miami-Dade, dijo que “Todos los esfuerzos de búsqueda se han trasladado a los escombros. Tenemos esperanzas, y cada vez que escuchamos un sonido, nos concentramos en esa área”, añadió.
El condado de Miami-Dade abrió una colecta para pedir donaciones para los afectados por el derrumbe. “Surfside necesita nuestro apoyo; por favor, compartan a lo largo y ancho”, tuiteó la alcaldesa Daniella Levine Cava. Además, también se ofrece en esa misma cuenta apoyo psicológico y sanitario en dos lenguas.
La embajada de México no se ha pronunciado hasta el momento, lo que ha provocado indignación. Usuarios de Twitter han arrobado tanto a la Secretaría de Relaciones Exteriores como al Canciller Marcelo Ebrard, los que no han dado respuesta hasta el momento. Seis delegaciones de embajadas, consulados y cancillerías extranjeras, ya se han pronunciado al respecto y han reportado el número de desaparecidos correspondiente a su nacionalidad.
Y los números de desaparecidos, según los consulados de países latinoamericanos que han buscado a sus paisanos es de:
Paraguay: 6
Colombia: 6
Venezuela: 6
Argentina: 9
Uruguay: 3
GR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-