Congresistas de EU esperan que Trump reconsidere la opción de cerrar la frontera con México
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con congresistas de Estados Unidos para conversar sobre la situación de Venezuela y el amago de Trump para cerrar la frontera.
- 1 / 2
CIUDAD DE MÉXICO.- El principal motivo de la visita de los Congresistas de EU con Andrés Manuel López Obrador, fue escuchar las propuestas migratorias del presidente mexicano y dejar en claro que no están a favor del muro que promueve el presidente Donald Trump, declaró Eliot Engel, presidente del Comité de Asuntos Exteriores del congreso estadounidense.
TE RECOMENDAMOS: Trump amenaza con cerrar frontera con México la próxima semana
Sobre a la posibilidad de que el gobierno estadounidense cumpla la promesa de cerrar la frontera con México, Engel consideró que Donald Trump podría hacerlo.
“Creo que él podría hacerlo, él quiere hacerlo. No estoy seguro que es algo bueno por hacer, de hecho creo que no es lo correcto por hacer y creo que habrá algo de oposición. Tengo la esperanza de que cuando se trate de la relación entre Estados Unidos y México que podamos no jugar a la política, que podamos pensar juntos y hacer lo que es mejor para el país y hacer lo que es mejor para la relación y espero que el presidente Trump se dé cuenta de eso y actúe en consecuencia”.
La reunión se lleva a cabo en medio de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con congresistas de Estados Unidos a quienes dijo, por primera vez, que México no permitirá ninguna violación a los derechos humanos de los opositores al gobierno venezolano.
La embajadora mexicana detalló que López Obrador expuso su propuesta de generar un plan de desarrollo con inversión conjunta para México y los países centroamericanos. La diplomática aseguró que los republicanos y los demócratas que acudieron al encuentro felicitaron al presidente por el plan y coincidieron en que lo más importante es atender las causas.
El Presidente estuvo acompañado por Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte y Mario Chacón Carrillo, director general para América del Norte.
López Obrador recibió a la delegación de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que encabezó Eliot Engel, presidente del Comité de Asuntos Exteriores. En el encuentro participaron John Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México; Jerrold Nadler, presidente del Comité de Asuntos Legales; Zoe Lofgren, presidenta del subcomité de Asuntos Fronterizos; Adriano Espaillat, miembro del Comité de Asuntos Exteriores; Pramila Jayapal, miembro del Comité de Asuntos Legales y John Curtis, miembro del Comité de Asuntos Exteriores.
Durante el encuentro de más de dos horas, el Presidente y los congresistas estadunidenses abordaron temas de migración y políticas de cooperación para el desarrollo y el conflicto, dijo la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, quien aseguró que López Obrador dijo que no apoyará a ninguna de las dos partes, pero tampoco avalará abusos. Eliot Engel, dijo que invitaron a López Obrador a visitar el Capitolio y que se comprometió a analizarlo.
CS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-