user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 17ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo el cometa 3I/ATLAS estará más cerca de la Tierra

Detectado el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este cometa es apenas el tercer interestelar registrado en la historia.

Ciudad de México /

La comunidad astronómica está en alerta máxima tras la irrupción del Cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que ha puesto "en jaque varias certezas" sobre cómo deben comportarse los cuerpos celestes.

Detectado el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este visitante es apenas el tercer interestelar registrado en la historia y viaja por el Sistema Solar a una vertiginosa velocidad de unos 60 kilómetros por segundo. Todo indica que proviene de otra estrella.

​El misterio principal del 3I/ATLAS radica en que desafía las leyes físicas de los cometas. En lugar de que su cola se orientara lejos del Sol, se orientó directamente hacia la estrella. Esta “anti-cola” invertida, una corriente de gas y polvo, dejó sorprendidos a los especialistas.

Cometa ha causado controversia

Este comportamiento anómalo abrió la puerta a hipótesis radicales. El astrofísico de Harvard, Avi Loeb, conocido por sus polémicas sobre objetos interestelares, dijo que "el objeto es una nave espacial alienígena que está desacelerando”.

Loeb propuso que la anti-cola podría ser un mecanismo de “empuje de frenado” diseñado por una inteligencia avanzada, marcando un evento tipo “cisne negro”. Junto a sus colegas Adam Hibberd y Adam Crowl, Loeb ha afirmado que el objeto mostró varias características anómalas y podría tener un origen "tecnológico y posiblemente hostil".

Récords de tamaño y origen industrial

Con cerca de 20 kilómetros de diámetro y un peso de miles de millones de toneladas, el 3I/ATLAS es el cuerpo interestelar más grande jamás observado. Este tamaño es un enigma, pues si fuera natural, no se habrían detectado fragmentos similares acompañándolo.

Su composición química es igualmente inusual: además de dióxido de carbono, agua y trazas de cianuro, se detectó una aleación de níquel que nunca se ha observado en la naturaleza, aunque sí en procesos industriales humanos. Esto, sumado al vapor de agua liberado a distancias donde el hielo debería ser sólido, sugiere un mecanismo interno de calentamiento.

¿Cuándo estará más cerca de la Tierra?

Tras sobrevivir al intenso calor de su perihelio, alcanzado a 1.36 unidades astronómicas (unos 203 millones de kilómetros), el cometa mostró una transformación: la extraña anti-cola fue reemplazada por un progresivo desarrollo de una cola convencional. El Observatorio Gemini Sur, en Chile, confirmó una coma brillante y una cola extensa.

Su máximo acercamiento a la Tierra está previsto para el 19 de diciembre, cuando pasará a unos 270 millones de kilómetros. Solo podrá ser visto con grandes telescopios.

El cometa, cuya órbita es hiperbólica y no regresará jamás, está siendo seguido por misiones espaciales.

Mars Express y ExoMars Trace Gas Orbiter de la ESA registraron su paso a 30 millones de kilómetros de Marte.

La cámara HiRISE de la NASA captó imágenes a 12 millones de millas de Marte, aunque la publicación de resultados está pendiente debido a un cierre gubernamental. Después de cruzar la vecindad solar, el 3I/ATLAS se perderá en el espacio profundo, rumbo a la constelación de Leo.



JVS


Jaqueline Valenciano
  • Jaqueline Valenciano
  • lizbeth.valenciano@multimedios.com
  • Coordinadora editorial web de Telediario Saltillo. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC. Amo la psicología, el café, las pláticas profundas y dar a conocer historias de superación.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS