user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Mueren ahogados 3 militares durante entrenamiento en río Magdalena de Colombia

En medio del trayecto, que debía durar cuatro kilómetros, los uniformados fueron arrastrados por una crecida repentina en la corriente del río.

Agencia AFP Bogotá, Colombia /

Tres subtenientes del Ejército colombiano perdieron la vida este martes 15 de julio mientras realizaban un ejercicio fluvial como parte del exigente curso de lanceros, en el municipio de Girardot, al sur de Bogotá.

La tragedia ocurrió cuando los uniformados fueron arrastrados por la corriente del río Magdalena y quedaron atrapados bajo una embarcación anclada en la orilla. El hecho fue confirmado por el presidente Gustavo Petro, quien expresó sus condolencias y pidió una revisión de los procedimientos militares.

¿Cómo fue que los militares resultaron arrastrados por la corriente?

Los tres jóvenes oficiales participaban en un entrenamiento que forma parte del curso de lanceros, un riguroso programa de preparación del Ejército enfocado en el combate a guerrillas y operaciones en zonas agrestes. 

Como parte del ejercicio, los militares debían atravesar el río Magdalena en balsas improvisadas construidas con equipos de campaña y materiales de patrullaje.

El general Jorge Hernández, comandante del Comando de Educación y Doctrina del Ejército, explicó a medios locales que el trayecto que los uniformados debían recorrer tenía una extensión de cuatro kilómetros. Sin embargo, una repentina crecida en la corriente del río desestabilizó las embarcaciones y arrastró al grupo hacia un ferry anclado en la orilla.

“Ocho logran desprenderse de la cuerda de seguridad que los unía”, detalló el general Hernández.

Los tres restantes no lograron hacerlo a tiempo y quedaron atrapados bajo la embarcación, lo que provocó su muerte por ahogamiento. El presidente Petro informó a través de su cuenta en la red social X que los militares fueron “absorbidos por su propia balsa” y murieron bajo el ferry.

El río Magdalena, considerado la principal arteria fluvial de Colombia, atraviesa gran parte del país y ha sido escenario de varios accidentes militares en el pasado.

Aunque este tipo de entrenamientos son comunes dentro de la preparación de élite de los soldados colombianos, la peligrosidad de las condiciones naturales y la falta de equipos modernos han sido señaladas como factores de riesgo por analistas en temas de defensa.

¿Qué otros accidentes mortales han habido en Colombia recientemente?

Este lamentable incidente se suma a una serie de accidentes mortales registrados recientemente durante ejercicios o traslados militares en Colombia.

En abril, un soldado murió tras el desplome de un helicóptero en el departamento de Bolívar, mientras que en febrero ocho militares fallecieron en Nariño cuando su vehículo perdió los frenos. El año pasado, dos accidentes similares en helicópteros militares provocaron la muerte de 17 uniformados.

Tres subtenientes murieron ahogados durante un entrenamiento en el río Magdalena de Colombia; presidente Petro pidió revisar protocolos de accidentes.
Mujer camina frente a casa que resultó dañada por un terremoto al sureste de Bogotá | AP

Los constantes siniestros han encendido las alarmas sobre las condiciones en que se entrenan y movilizan las tropas colombianas. Expertos han advertido sobre el deterioro de los equipos de defensa y la necesidad urgente de modernización y revisión de protocolos.

Colombia vive actualmente su peor crisis de seguridad en una década, en medio de una guerra interna que ha durado más de 50 años y que involucra a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas del Estado. 

El presidente Petro, quien ha abogado por una “paz total” en el país, enfrenta ahora nuevos cuestionamientos sobre la seguridad y bienestar de las fuerzas armadas. El Ejército aún no ha revelado las identidades de los tres subtenientes fallecidos, mientras continúan las investigaciones internas sobre lo ocurrido.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon