user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 25ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Colombia autorizará importaciones privadas de vacunas Covid-19, pero las dosis deben aplicarse gratis

La iniciativa se conoce en momentos en que el país de 50 millones de habitantes anunció desde el lunes y por dos semanas restricciones a la movilidad y toques de queda nocturnos en las ciudades con elevados casos positivos y altos niveles de ocupació

Editorial Telediario Nacional /

BOGOTÁ. - Colombia autorizará a instituciones privadas para comprar e importar vacunas contra el COVID-19 siempre y cuando tengan autorización de uso de emergencia de la autoridad sanitaria y se apliquen de manera gratuita, reveló el lunes un proyecto de resolución del Ministerio de Salud.

La iniciativa se conoce en momentos en que el país de 50 millones de habitantes anunció desde el lunes y por dos semanas restricciones a la movilidad y toques de queda nocturnos en las ciudades con elevados casos positivos y altos niveles de ocupación en las unidades de cuidados intensivos para reducir el impacto de una tercera ola de la pandemia de coronavirus.

"El proceso de inmunización que se adelante con las vacunas adquiridas por las personas de derecho privado deberá efectuarse a cero costos para los beneficiarios de su aplicación", precisó el proyecto de resolución publicado por el Ministerio de Salud en su página de Internet.

Colombia, que registra hasta el momento 2,45 millones de casos positivos de COVID-19 y 64.293 muertos, ha aplicado hasta ahora 2,4 millones de dosis como parte de su plan para vacunar un 70% de su población y alcanzar la inmunidad colectiva.

Para la aplicación de las vacunas adquiridas, los privados no podrán usar la capacidad operativa de los prestadores de servicios de salud con la que cuenta el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno, sino que deben utilizar una red ampliada y alterna a la ya existente.

Países como Pakistán e India permiten la compra privada de vacunas COVID-19.

Colombia cerró acuerdos con Pfizer, AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson, Moderna y Sinovac. Además, participa en el mecanismo multilateral COVAX, lo que le garantiza 66,5 millones de biológicos para vacunar a 35,2 millones de personas contra el COVID-19.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ya autorizó el uso de emergencia de las vacunas Janssen de Johnson & Johnson, Pfizer, AstraZeneca y Sinovac. Está pendiente la aprobación de la vacuna Moderna. 

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon