user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 07 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 07 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Empresa paga por error 330 veces más sueldo a trabajador y renuncia al día siguiente

El trabajador, que habitualmente recibía un sueldo de unos 500.000 pesos chilenos (aproximadamente $9,600 pesos mexicanos), vio cómo su cuenta de nómina se incrementaba drásticamente a 165 millones de pesos chilenos (más de $3 millones de pesos mexic

Chile. /

Un gran error bancario que transformó un sueldo promedio en una cifra millonaria desató un conflicto legal que se ha prolongado por tres años en Chile, con una reciente resolución judicial que ha sorprendido a ambas partes.

El caso involucra a un ex-empleado del Consorcio Industrial de Alimentos (Cial), quien, en 2022, recibió accidentalmente 330 veces su salario.

La disputa legal, centrada en si la retención de este dinero constituía un delito penal, concluyó provisionalmente en septiembre con la absolución del trabajador de los cargos de hurto.

Así ocurrió error de empresa 

El incidente que originó el pleito ocurrió en mayo de 2022. El trabajador, que habitualmente recibía un sueldo de unos 500.000 pesos chilenos (aproximadamente $9,600 pesos mexicanos), vio cómo su cuenta de nómina se incrementaba drásticamente a 165 millones de pesos chilenos (más de $3 millones de pesos mexicanos). Un error en el sistema de la empresa había multiplicado su pago mensual.

Aunque la equivocación fue detectada rápidamente, la resolución esperada no llegó. El área de Recursos Humanos de Cial contactó al empleado, quien se mostró comprensivo y se comprometió a gestionar de inmediato la devolución de los fondos excedentes en el banco.

Sin embargo, el empleado desapareció durante tres días. Cuando finalmente reapareció en la empresa, lo hizo acompañado de un abogado y para presentar su carta de renuncia. La acción, que dejó a la empresa sin posibilidad de recuperar los fondos fácilmente, detonó la vía legal.

Cial llevó el caso a los tribunales, acusando al ex-trabajador de hurto de hallazgo, un delito que, de haberse comprobado, podría acarrear en Chile una pena de hasta 540 días de prisión y una multa considerable. La empresa sostuvo que, al no devolver el dinero que sabía que no le correspondía, el hombre se había apropiado ilegalmente de un bien ajeno.

Al día de hoy un peso mexicano equivale a 52.37 pesos chilenos, esto en octubre de 2025.

Por su parte, el dólar estadounidense se encuentra en 18.39.

Honor es una empresa china líder en diseño, creación de dispositivos inteligentes y ecosistemas con Inteligencia Artificial a nivel mundial.
arrow-circle-right

Tribunal falla a favor del ex trabajador 

El juicio, que se extendió por más de dos años, llegó a su fin el 8 de septiembre con un veredicto inesperado.

El tribunal determinó que, si bien era evidente que el acusado se quedó con el dinero transferido por error, esta acción no encajaba en la figura penal de "hurto de hallazgo". En cambio, el tribunal estableció que el caso constituía legalmente un "cobro indebido".

Esta distinción es crucial: al tratarse de un cobro indebido, la controversia no debe resolverse en un tribunal penal, sino en un tribunal civil, que es la jurisdicción encargada de este tipo de conflictos monetarios y contractuales. Por lo tanto, el ex-empleado fue absuelto de los cargos de carácter penal.

El Consorcio Industrial de Alimentos ha manifestado su profunda inconformidad con esta decisión. La empresa anunció inmediatamente que interpondrá un recurso de nulidad para solicitar la revisión de la sentencia, argumentando que la conclusión del tribunal debería ser reconsiderada.

“El Consorcio Industrial de Alimentos emprenderá todas las acciones legales posibles, en particular un recurso de nulidad, para que se revise la conclusión”, señaló la compañía.

EC

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Chile
Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS