user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Biden da la vuelta a Sanders y se coloca en primer lugar en las primarias demócratas

Al momento el expresidente lleva ganados 9 de los 14 estados en disputa, aunque el senador por Vermont habría ganado California estado que reparte 415 delegados.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL. - El exvicepresidente estadounidense durante le Gobierno de Barack Obama, Joe Biden, hasta el momento lidera la contienda por la candidatura presidencial del Partido Demócrata, dejando en un segundo puesto al favorito de los “millenial”, Bernie Sanders.

TE RECOMENDAMOS: Supermartes: Estos son los lugares donde hay elecciones demócratas

De acuerdo con los últimos reportes Joe Biden ganó nueve de los 14 estados disputados durante el “supermartes”, incluidos Texas y Carolina del Norte donde se reparten 228 y 110 delegados respectivamente, mientras que Sanders habría ganado en cuatro, incluida California y sus 415 representantes.

Además de los ya mencionados, y Carolina del Sur que ganó durante el fin de semana, Joe Biden salió victorioso en Alabama, Arkansas, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee y Virginia.

Mientras que Bernie Sanders se alzó con el triunfo en Colorado, Utah y Vermont, además de la ya mencionada California. A la lista se agrega Nevada y New Hampsshire, donde el senador ganó previamente.

El estado de Maine, que aporta 24 delegados, aún se mantiene en disputa entre Biden y Sanders; toda vez que con el 90% de los votos computados la diferencia entre uno y otro candidato es de apenas un punto porcentual.

Cabe mencionar que, Michael Bloomberg se bajó de la contienda demócrata luego de sólo registrar una victoria, en el territorio desincorporado de Samoa Americana. El multimillonario declaró su apoyo a Joe Biden de la misma forma que lo hizo ayer Pete Buttigieg, quien ganó a Sanders por un porcentaje minimo en el caucus de Iowa.

Se espera la declinación de Elizabeth Warren, quien perdió la elección incluso en Massachusetts de done ella es senadora.

Al momento; y debido a que algunos estados reparten el número de delgados que aportan a los candidatos en función de los votos obtenidos mientras que otros otrogan el total de representantes al candidato ganador; además de que aún no concluye el proceso de conteo; Joe Biden acapara 500 delegados y Bernie Sanders cuenta con 435 representantes confirmados. 

Los delegados votarán en la Convención Nacional Demócrata, a celebrarse en julio de 2020,  donde se elegirá al candidato que intentará ganarle la presidencia de Estados Unidos al presidente  Donald Trump, quien busca la reelección en el cargo de la mano del Partido Republicano

ESPECIAL. - El exvicepresidente estadounidense durante le Gobierno de Barack Obama, Joe Biden, hasta el momento lidera la contienda por la candidatura presidencial del Partido Demócrata, dejando en un segundo puesto al favorito de los “millenial”, Bernie Sanders.

TE RECOMENDAMOS: Supermartes: Estos son los lugares donde hay elecciones demócratas

De acuerdo con los últimos reportes Joe Biden ganó nueve de los 14 estados disputados durante el “supermartes”, incluidos Texas y Carolina del Norte donde se reparten 228 y 110 delegados respectivamente, mientras que Sanders habría ganado en cuatro, incluida California y sus 415 representantes.

Además de los ya mencionados, y Carolina del Sur que ganó durante el fin de semana, Joe Biden salió victorioso en Alabama, Arkansas, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee y Virginia.

Mientras que Bernie Sanders se alzó con el triunfo en Colorado, Utah y Vermont, además de la ya mencionada California. A la lista se agrega Nevada y New Hampsshire, donde el senador ganó previamente.

El estado de Maine, que aporta 24 delegados, aún se mantiene en disputa entre Biden y Sanders; toda vez que con el 90% de los votos computados la diferencia entre uno y otro candidato es de apenas un punto porcentual.

Cabe mencionar que, Michael Bloomberg se bajó de la contienda demócrata luego de sólo registrar una victoria, en el territorio desincorporado de Samoa Americana. El multimillonario declaró su apoyo a Joe Biden de la misma forma que lo hizo ayer Pete Buttigieg, quien ganó a Sanders por un porcentaje minimo en el caucus de Iowa.

Se espera la declinación de Elizabeth Warren, quien perdió la elección incluso en Massachusetts de done ella es senadora.

Al momento; y debido a que algunos estados reparten el número de delgados que aportan a los candidatos en función de los votos obtenidos mientras que otros otrogan el total de representantes al candidato ganador; además de que aún no concluye el proceso de conteo; Joe Biden acapara 500 delegados y Bernie Sanders cuenta con 435 representantes confirmados. 

Los delegados votarán en la Convención Nacional Demócrata, a celebrarse en julio de 2020,  donde se elegirá al candidato que intentará ganarle la presidencia de Estados Unidos al presidente  Donald Trump, quien busca la reelección en el cargo de la mano del Partido Republicano

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon