user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 30ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 38º
      • Domingo
      • 29º / 39º
      • Lunes
      • 30º / 40º
      • Martes
      • 29º / 39º
      • Miércoles
      • 26º / 36º
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Qué se celebra el 5 de septiembre y por qué está dedicado a la Madre Teresa de Calcuta

El 5 de septiembre se convirtió en una fecha que conmemora el Día Internacional de la Caridad, pues recuerda el legado de Teresa de Calcuta y su servicio hacia los más pobres.

Puebla, México. /

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Caridad, una jornada proclamada por la ONU en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida al servicio de los más necesitados.

Este 2025 la fecha cobra un significado especial en varias regiones de Asia, donde miles de personas sufren los estragos de desastres naturales y conflictos armados.

Tal es el caso de la India, donde la jornada se vive con la urgencia de atender a las víctimas de las inundaciones que afectaron al Punjab y a los distritos de Cachemira.

Las labores de rescate y auxilio han estado marcadas por imágenes de familias refugiadas en los techos de sus casas, rodeadas por el agua que arrasó con viviendas, cultivos y ganado.

Incluso voluntarios de Cáritas, una de las organizaciones que lidera las acciones de ayuda, describen la situación como devastadora.

El Día de la Caridad fue instaurado por la ONU en 2012 para honrar a Teresa de Calcuta, canonizada en 2016 tras apoyar a los más necesitados en el mundo.
Imagen de la Madre Teresa de Calcuta en el altar de la Catedral Metropolitana con motivo de su aniversario / Cuartoscuro

De Macedonia para el mundo: el legado de la Madre Teresa de Calcuta

Desde 2012, la ONU eligió el aniversario luctuoso de la Madre Teresa, ocurrido el 5 de septiembre de 1997, como fecha para promover la solidaridad y el compromiso con los más vulnerables.

La religiosa, canonizada en 2016, se convirtió en símbolo universal de servicio y compasión: “Es un reconocimiento al compromiso de la Madre Teresa con los pobres y marginados”, afirma John Dayal, periodista católico indio.

En distintas regiones de India las comunidades celebran este día con actos de caridad, programas educativos y actividades que fomentan la reflexión entre jóvenes y niños.

El obispo Theodore Mascarenhas subraya que estas iniciativas buscan transformar la conciencia en acciones concretas, identificando las necesidades de los más marginados y actuando en consecuencia.

Caridad, un testimonio de fe heredado por la Madre Teresa 

Para la congregación fundada por la Madre Teresa, las Misioneras de la Caridad, el servicio a los pobres no se reduce a un trabajo social, sino que responde al mensaje evangélico de ayudar al prójimo.

“Nuestra prioridad es practicar la caridad en un sentido concreto; llevar la presencia de Dios a la humanidad que sufre”, explica la hermana Mary Joseph, Superiora General de la congregación.

La religiosa recuerda que las obras de caridad son también un camino de evangelización, un modo de dar testimonio del amor de Cristo en medio del dolor.

De ahí que el Día Internacional de la Caridad no sea únicamente un recordatorio de la vida de la Madre Teresa, sino también una invitación a la acción: tender la mano al necesitado, sin egoísmo ni discriminación.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • edwin.hernandez@multimedios.com
  • Redactor y editor digital en TELEDIARIO Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon