Más del 40% de las empresas españolas prevé reducir plantilla por el virus, según informe
Los puestos de trabajo más vulnerables a la reducción de plantilla en los próximos 3 meses están relacionados con el trabajo manual, la cadena de producción y el soporte al negocio.
MADRID.- Más del 40 por ciento de las empresas españolas está valorando recortar puestos de trabajo frente al impacto económico del brote de coronavirus, según informó el grupo de consultoría Willis Towers Watson en una nota de prensa el lunes.
Basándose en una encuesta a más de un centenar de compañías españolas, Willis Towers informó que el 19 por ciento de las empresas ya tienen planes de reducir su plantilla y el 24 por ciento lo está considerando, a la vez que cerca de dos tercios tienen previsto o ya han congelado, aplazado o reducido las nuevas contrataciones.
Los puestos de trabajo más vulnerables a la reducción de plantilla en los próximos 3 meses están relacionados con el trabajo manual, la cadena de producción y el soporte al negocio, informó el grupo.
En cuanto al daño económico, el 69 por ciento de las empresas reconoce un impacto negativo en los próximos seis meses, mientras el 59 por ciento prevé que se extenderá durante el próximo año y el 45 por ciento que persistirá hasta el 2022. Sólo un 4 por ciento no estima un impacto negativo en los próximos 12 meses.
España, uno de los países más afectados por la pandemia, impuso un estricto confinamiento el 14 de marzo que le ha permitido contener la propagación del virus y el posterior inicio de la desescalada, pero las medidas están pasando factura a la economía, que según el Gobierno podría sufrir una contracción del 9,2 por ciento este año.
cog
MADRID.- Más del 40 por ciento de las empresas españolas está valorando recortar puestos de trabajo frente al impacto económico del brote de coronavirus, según informó el grupo de consultoría Willis Towers Watson en una nota de prensa el lunes.
Basándose en una encuesta a más de un centenar de compañías españolas, Willis Towers informó que el 19 por ciento de las empresas ya tienen planes de reducir su plantilla y el 24 por ciento lo está considerando, a la vez que cerca de dos tercios tienen previsto o ya han congelado, aplazado o reducido las nuevas contrataciones.
Los puestos de trabajo más vulnerables a la reducción de plantilla en los próximos 3 meses están relacionados con el trabajo manual, la cadena de producción y el soporte al negocio, informó el grupo.
En cuanto al daño económico, el 69 por ciento de las empresas reconoce un impacto negativo en los próximos seis meses, mientras el 59 por ciento prevé que se extenderá durante el próximo año y el 45 por ciento que persistirá hasta el 2022. Sólo un 4 por ciento no estima un impacto negativo en los próximos 12 meses.
España, uno de los países más afectados por la pandemia, impuso un estricto confinamiento el 14 de marzo que le ha permitido contener la propagación del virus y el posterior inicio de la desescalada, pero las medidas están pasando factura a la economía, que según el Gobierno podría sufrir una contracción del 9,2 por ciento este año.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-