La Selección Femenil Sub-17 regresó a México con el bronce mundial; esto dijo el entrenador Miguel Gamero a su llegada
Gamero destacó la resiliencia y fortaleza mental de sus jugadoras al levantarse luego de caer con Países Bajos.
La Selección Mexicana Femenil Sub 17 regresó a México con una sonrisa y una medalla colgada al cuello, esto tras convertirse en el tercer mejor equipo del Mundial Femenil realizado en Marruecos.
El conjunto dirigido por Miguel Gamero se quedó con el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17, tras vencer a Brasil en una dramática tanda de penales y con apenas unas horas de sueño compartieron sus sensaciones.
- Te recomendamos ¡Dominio asiático! Corea del Norte es bicampeón del Mundial sub-17 Femenil 2025 Futbol Internacional
¿Qué dijo el entrenador de la Selección Mexicana Femenil sub-17 luego de convertirse en tercer lugar del Mundial?
El entrenador habló sobre cómo le hicieron para poder levantarse luego de la derrota en las semifinales ante Países Bajos, y posteriormente hacerse del tercer lugar.
“No es fácil disputar un partido por el tercer puesto después de perder una semifinal. En lo anímico nos pegó, cada quien lo tomó a su manera, pero al día siguiente hablamos de cómo reponernos. Teníamos la oportunidad de estar dentro de los tres mejores equipos del mundo y no la podíamos dejar pasar”, comentó el estratega tricolor a su llegada.
Gamero destacó la resiliencia y fortaleza mental de sus jugadoras, que no bajaron los brazos tras el gol brasileño.
“Cuando cae el gol, claro que las emociones bajan, pero las chicas siempre estuvieron al frente. Buscamos empatar y lo hicimos; ya en los penales, sentíamos ventaja por todo lo que habíamos pasado”, señaló.
El técnico también subrayó que este resultado es parte de un proyecto integral en , impulsado por la directora deportiva Andrea Rodebaugh.
“Hemos tenido muy buena respuesta de los clubes y un trabajo de visoreo exitoso. Este logro no es solo de las que están aquí, sino de todo el proyecto de selecciones femeninas menores”, añadió.
Entre los rostros más aclamados del regreso estuvo el de Valentina Murrieta, portera que se convirtió en heroína al detener cinco penales en toda la competencia, dos de ellos en el duelo por el bronce.
“Cuando nos metieron ese gol hubo un poco de desesperación, pero mantuvimos la cabeza fría. Sabía que si tapaba uno, lo íbamos a ganar porque confío mucho en mis compañeras”, relató.
Murrieta, de apenas 16 años, confesó que su inspiración viene de otro guardameta histórico.
“Mi ídolo es Memo Ochoa. Cuando lo vi tapar el penal a Lewandowski en el Mundial, supe que yo quería estar ahí. Y ahora, gracias a Dios, ya participé en uno y me traje este guante”, agregó.
- Te recomendamos ¡Sí era penal! Así fue la polémica jugada del Holanda vs México en la Semifinal del Mundial Femenil Sub-17 | VIDEO Futbol Internacional
Para Berenice Ibarra, capitana del Tri, la satisfacción va más allá del resultado.
“Para mí es un orgullo cambiar la historia de México con nuestros actos. En cada partido mejoramos lo que nos había costado, siempre confiando en nosotras y disfrutando el proceso”, expresó.
Con un equipo joven, pero maduro, México reafirma su crecimiento en el futbol femenil.
“Fue un aprendizaje enorme, las niñas aprendieron que no hay techo: con trabajo, humildad y constancia se puede llegar hasta donde se propongan", cerró Gamero.
JA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-