user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Salma Hayek será parte de la nueva serie documental de Netflix

La actriz mexicana pondrá su voz en los episodios de la nueva serie documental, que estrenará el 5 de abril.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Salma Hayek pondrá la voz a la serie documental Nuestro planeta, ocho capítulos con imágenes inéditas de animales salvajes en sus hábitats en los que se explica la importancia de preservarlos y que se estrenará a nivel mundial en Netflix el próximo 5 de abril. 

TE RECOMENDAMOS: Margot Robbie, la nueva chica de Tarantino y ex de Polanski

Nuestro planeta trasciende fronteras para comunicar un inspirador mensaje de respeto, asombro y cuidado de la naturaleza', comentó Salma Hayek en un comunicado de la plataforma.

La protagonista de filmes como Frida o Desperado consideró "un honor trabajar con Netflix para hacer llegar la serie a México, mi país, y al público de habla hispana de toda Latinoamérica y del resto del mundo".

Nuestro planeta cuenta en su versión original con la voz del científico británico David Attenborough y con otros narradores nativos en diez idiomas, como Hayek para Latinoamérica o Penélope Cruz para España. 

La productora Silverback Films trabajó en colaboración con WWF (World Wildlife Fund) durante cuatro años de rodaje en cincuenta países para abordar la mayor diversidad de hábitats posibles, desde la naturaleza virgen del Ártico y las misteriosas profundidades oceánicas hasta las vastas llanuras de África y las variadas selvas de América del Sur. 

En el primer episodio se podrá ver la selva brasileña o el archipiélago Svalbard de Noruega, hábitats frágiles y esenciales para que la vida sea posible en este planeta. 

"A lo largo y ancho de nuestro planeta existen conexiones esenciales que se están viendo perturbadas", señaló Attenborough, que agregó: "Lo que hagamos en los próximos 20 años determinará el futuro de toda la vida en la Tierra". 

 

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon