user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 8ºC 8ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 16º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

"La mujer que soñaba bajo el agua" realiza rodaje en Santiago, Nuevo León

Inicia el rodaje en Santiago, Nuevo León, de La Mujer que Soñaba Bajo el Agua, thriller psicológico protagonizado por Mabel Cadena y Pablo Cruz, destacando paisajes naturales.

Santiago, Nuevo León /

Con el imponente paisaje de la Presa de la Boca y la icónica Cascada Cola de Caballo como telón de fondo, se realizó el claquetazo oficial de la película "La Mujer que Soñaba Bajo el Agua", un thriller psicológico con tintes de terror protagonizado por Mabel Cadena y Pablo Cruz.

 La cinta será dirigida por Alejandra García y Carla Sierra, y se rodará íntegramente en el municipio de Santiago, Nuevo León, considerado uno de los destinos naturales más bellos del norte del país.

El proyecto representa un paso importante para la descentralización de la industria cinematográfica en México, ya que gran parte del equipo técnico y artístico es regiomontano.  El rodaje se extenderá durante cinco semanas y las primeras escenas ya fueron grabadas en locaciones de gran atractivo visual, como La Huasteca, la Presa de la Boca y el centro histórico de Santiago.

La historia, escrita por Carla Sierra, narra el proceso de duelo de una pareja tras la pérdida de su hijo, explorando las emociones humanas más profundas a través de un relato cargado de simbolismo, naturaleza y misterio. "La Mujer que Soñaba Bajo el Agua" busca conectar con el espectador desde la sensibilidad y el suspenso, mostrando cómo el dolor y la esperanza se entrelazan en un mismo cauce.

"Ha sido una de las experiencias más bonitas que he tenido, más amorosas, más precisas y productivas. Los compañeros son increíbles y los escenarios maravillosos. Yo no conocía Monterrey, y estar aquí me tiene alucinada con sus espacios naturales. Creo que hemos hecho un equipo muy lindo estos días", expresó Mabel Cadena, quien destacó la belleza de Nuevo León como escenario cinematográfico.

La actriz, reconocida internacionalmente por su participación en Pantera Negra: Wakanda por Siempre, señaló que la producción le ha permitido descubrir una faceta diferente como intérprete y conectar con un entorno lleno de energía y simbolismo.

Por su parte, Pablo Cruz, quien recientemente se convirtió en padre, explicó que su experiencia personal le ayudó a comprender mejor las emociones de su personaje.

"Es una historia desgarradora que muestra dinámicas familiares, duelo y obstáculos que se viven en familia. El trabajo del equipo ha sido minucioso y lleno de dedicación. Estar aquí ha sido un privilegio; Santiago es nuestro set y todo el entorno ayuda a contar esta historia", comentó el actor.

El elenco también incluye a las jóvenes actrices Sara Díaz y Lisa, quienes fueron reconocidas por su talento y compromiso durante el rodaje. "Es hermoso ver cómo en nuestro país se puede construir una nueva generación de actrices con este nivel de responsabilidad", añadió Cruz.

Las directoras destacaron que uno de los principales objetivos del proyecto es mostrar los paisajes naturales de Nuevo León y promover el desarrollo del cine fuera de la Ciudad de México. 

"Queremos que el público vea lo que el norte tiene para ofrecer: montañas, ríos, vegetación y una atmósfera que combina fuerza y belleza. Este estado tiene una identidad visual muy poderosa", señaló Carla Sierra.

Además, la producción ha incorporado detalles locales en su narrativa. Los personajes principales son regiomontanos, por lo que los actores estudiaron el acento y las expresiones del norte del país para dar autenticidad a sus papeles.

"El personaje que interpreto es una mujer que se ensimisma y empieza a tener ciertas ensoñaciones que terminan complicando la dinámica familiar", adelantó Mabel sobre su rol protagónico.

La cinta tiene previsto su estreno en salas de cine durante 2026, algo que los realizadores consideran un logro importante en un panorama donde la mayoría de las producciones nacionales se destinan a plataformas digitales.

"Es importante decirlo: esta es una película que va a salas de cine. Hoy la mayor parte del contenido se queda en plataformas, y que tengamos todavía la oportunidad de estrenar en la pantalla grande, en un género como el thriller, es algo que celebramos", concluyó Pablo Cruz.

Las directoras ya planean su siguiente proyecto titulado "Victory Fucking Flores", una comedia que también será filmada en Nuevo León, reafirmando su compromiso con el crecimiento de la producción cinematográfica en el norte del país.

Con "La Mujer que Soñaba Bajo el Agua", el municipio de Santiago se consolida como un escenario de proyección internacional y como una muestra del talento y la capacidad de la industria fílmica regiomontana para contar historias universales desde sus propios paisajes.

mla

Alberto Santos
  • Alberto Santos
  • Conductor y periodista con más de 20 años de experiencia. Lidero el departamento de Espectáculos en Telediario, donde coordino coberturas especiales, entrevistas y reportajes. Puedes ver y escuchar mis historias en los espacios de Telediario, Milenio y Multimedios Radio.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS