user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

MTV cerrará sus canales de música tras décadas de transmisiones

MTV anunció que pondrá fin a la transmisión continua de sus canales musicales, marcando un cambio en la estrategia de programación del canal.

Ciudad de México /

MTV, uno de los canales más emblemáticos de la cultura pop mundial, cerrará definitivamente la transmisión continua de sus señales musicales.

La decisión fue confirmada por Paramount Global y afecta a canales como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, que dejarán de funcionar el 31 de diciembre de 2025.


Con ello, termina un capítulo de más de cuatro décadas dedicado al formato de música 24/7.

¿Cuáles serán los cambios que sufrirá MTV?

Aunque estos canales serán retirados, el canal principal de MTV seguirá al aire, pero con una transformación clara: abandonará su concepto original de música constante para centrarse en contenidos de entretenimiento, especialmente reality shows como Teen Mom y Geordie Shore.

De esta forma, la televisora busca adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, donde las plataformas digitales y el streaming juegan un papel dominante.

El anuncio marca un punto de inflexión para una marca que fue sinónimo de videoclips, nuevos talentos y cultura juvenil.

Desde sus inicios, MTV revolucionó la manera de consumir música, combinando imagen, música y narrativa visual. Pero con el paso de los años, el canal ha ido perdiendo terreno frente a servicios que ofrecen contenido on demand sin horarios fijos ni restricciones de programación.

En los últimos años ya se anticipaban cambios radicales: MTV había reducido su enfoque musical, desplazando videos hacia canales secundarios o plataformas digitales.

De hecho, ya en algunos mercados el canal central dejó de emitir música de forma continua. Ahora, con este apagón, se da el paso definitivo hacia un modelo centrado en entretenimiento no musical.

El cierre de estos canales no solo significa el fin de transmisiones musicales tradicionales, también implica un reajuste en la estrategia global de Paramount.

En su búsqueda por optimizar recursos y responder a la competencia de plataformas digitales, el conglomerado apuesta por fortalecer su oferta en streaming, consolidando marcas como Paramount+ y Pluto TV.

Para muchos espectadores de generaciones que crecieron con MTV, esta noticia provoca nostalgia y sensación de pérdida de un ícono cultural. La cadena representó lanzamientos de artistas, programación que anticipaba tendencias y espacios para que nuevas voces emergieran.

Ahora, ese papel cambia radicalmente: ya no será un canal musical por excelencia, sino un vehículo de entretenimiento general.

A partir del 1 de enero de 2026, quienes busquen ver videos musicales por MTV se quedarán sin esa opción: los canales dedicados desaparecerán por completo en la mayoría de regiones fuera de Estados Unidos.

En el resto del mundo, se espera que esa transformación ocurra de forma paulatina, adaptándose a cada mercado.


El fin de las señales musicales de MTV representa más que un cierre técnico: es el desenlace de una etapa de la televisión musical que influyó en generaciones.


El desafío ahora es ver cómo la marca se reinventa en un entorno donde lo audiovisual ya no está atado a horarios ni canales. Una era termina, y otra comienza.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • mtv
María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • mariadoloresgarzonvaldez@gmail.com
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS