Molotov celebra 30 años con un rugido imparable en Monterrey
Molotov celebró 30 años de carrera con un concierto lleno total en Monterrey, desbordando energía y nostalgia entre generaciones de fanáticos.
El rock mexicano vivió una noche única, la Sultana del Norte se estremeció con la potencia de Molotov, que celebró tres décadas de trayectoria frente a un recinto abarrotado y un público que no dejó de saltar, gritar y cantar cada una de sus canciones a todo pulmón.
Con un sold out total, el grupo integrado por Paco Ayala, y Jay de la Cueva reafirmó por qué sigue siendo una de las bandas más incendiarias y contestatarias del rock en español, y en esta ocasion estuvo presente Pato Machete. Desde los primeros acordes, el rugido del público marcó la pauta de una velada que unió generaciones en torno al sonido irreverente y poderoso que caracteriza a Molotov.
- Te recomendamos ¡Con sombrero y ritmo! Así se vivió el primer día del Festival Arre en Monterrey Espectáculos
Así se vivió el concierto de Molotov en Monterrey
El concierto comenzó con una descarga de energía pura. Temas como "Frijolero", "Gimme Tha Power" y "Voto Latino" provocaron una euforia colectiva. Cada sonido de guitarra era acompañado por un coro masivo que hacía temblar el recinto.
La agrupación, fiel a su estilo, combinó crítica social con sarcasmo y una energía desbordante. Durante casi dos horas, Molotov recorrió su repertorio de himnos que marcaron a toda una generación: desde los temas que los lanzaron a la fama en los noventa hasta las composiciones más recientes, todas interpretadas con lamisma intensidad que los caracteriza.
El setlist incluyó "Amateur (Rock Me Amadeus)", "Que no te haga bobo Jacobo", "Parásito", "Marciano", y por supuesto, su versión de "¿Comprendes Mendes?" de Control Machete, que interpretaba Pato, que encendió aún más el ambiente al unir dos leyendas del sonido alternativo mexicano en un solo momento de euforia.
- Te recomendamos Prepárate. Revelan los precios de la fase 1 de boletos para Pa’l Norte 2026 Espectáculos
El concierto no solo fue una fiesta musical, sino también un repaso por la historia de una banda que rompió esquemas, enfrentó censuras y se convirtió en símbolo de rebeldía en Latinoamérica. La conexión entre el grupo y su público se sintió más viva que nunca, confirmando que el mensaje de Molotov sigue tan vigente como en sus inicios.
El público, conformado por jóvenes y adultos que crecieron con sus letras, disfrutó de una velada que fue tanto una celebración como una declaración de resistencia. Molotov recordó que el rock sigue siendo una voz incómoda, pero necesaria, en los tiempos actuales.
Molotov dejó claro que su historia está lejos de terminar. A 30 años de haber sacudido la escena musical, la banda sigue encendiendo escenarios con la misma furia y autenticidad que los ha convertido en leyenda.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-