user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 13ºC 13ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué es Lolita Cortés de Jose Alfredo Jiménez

Conoce cuál es el parentesco entre Lolita Cortés y el cantante de regional mexicano, José Alfredo Jiménez.

Ciudad de México /

 La aclamada actriz, cantante y "Jueza de Hierro", Lolita Cortés celebra hoy su cumpleaños inmersa en una rica herencia artística que conecta los mundos del teatro musical y la canción ranchera. 

Y es que, detrás de su incuestionable talento y carácter férreo en la crítica, se esconde un lazo familiar con uno de los pilares de la música mexicana: José Alfredo Jiménez.

En la imagen aparece Lola Cortés, si embargo, en un círculo color amarillo aparece la imagen de Lola Cortés junto a su madre Dolores Jiménez.
arrow-circle-right

¿Qué relación tienen Lolita Cortés y José Alfredo Jiménez?

Lolita Cortés, cuyo nombre completo es Dolores Vanessa Cortés Jiménez, no es simplemente una figura prominente del espectáculo contemporáneo, sino la heredera de un apellido legendario, y es que, la famosa 'Jueza de Hierro' es sobrina nieta directa del célebre cantautor José Alfredo Jiménez Sandoval.

El nexo se establece a través de la línea materna, pues Dolores Jiménez, madre de Lolita, era hija del hermano mayor del compositor de "El Rey". Dolores, también incursionó en la música en la década de 1970 como parte del dueto "Lena y Lola". 

Este trasfondo familiar, aunque geográficamente y por género se separa, en esencia es una única corriente de arte y pasión por el escenario. Mientras José Alfredo Jiménez se consolidó como el maestro de la lírica campirana, capaz de expresar el dolor y la alegría con una sencillez desgarradora, Lolita Cortés ha dominado la complejidad vocal y escénica del teatro musical.


¿Quién fue José Alfredo Jiménez?

Pocas figuras en la historia de la música mexicana tienen un peso tan grande como José Alfredo Jiménez, un hombre que, sin saber leer ni escribir partituras, logró componer más de mil canciones que hoy forman parte de la memoria colectiva de México. Su nombre es sinónimo de sentimiento, autenticidad y orgullo nacional.

José Alfredo Jiménez Sandoval nació el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna del grito de Independencia y, también, del compositor más emblemático del género ranchero. Desde joven mostró talento para la música, aunque su camino no fue fácil: antes de dedicarse por completo al arte, trabajó como mesero y futbolista aficionado.

Su carrera artística comenzó en la década de 1940, cuando empezó a escribir canciones inspiradas en sus vivencias, en la vida del pueblo y, sobre todo, en el amor y el desamor. Con un lenguaje sencillo, directo y profundamente emocional, José Alfredo supo poner en palabras lo que sentían millones de mexicanos.

El compositor de “El Rey”

Entre su vasto repertorio destacan temas inmortales como El Rey, Si nos dejan, Camino de Guanajuato, Te solté la rienda, La media vuelta, Amanecí en tus brazos y Que te vaya bonito. Cada una de estas piezas se convirtió en un clásico interpretado por artistas de diferentes generaciones como Pedro Infante, Jorge Negrete, Luis Miguel, Vicente Fernández, Rocío Dúrcal y muchos más.

Aunque nunca recibió formación musical formal, José Alfredo poseía un oído prodigioso y una intuición natural para la melodía. Se dice que componía sus canciones simplemente tarareando y que sus músicos se encargaban de traducir esas ideas al papel. Esa naturalidad fue, precisamente, la clave de su éxito.


​GB

Giovanna Boone Rodríguez
  • Giovanna Boone Rodríguez
  • gio_2696@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresada de la licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Durango Campus Laguna. Escribo sobre espectáculos y te informo de las noticias de La Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS