Clima en Saltillo hoy 16 de mayo de 2024
Para este jueves se espera una temperatura máxima de 36 grados centígrados y ambiente muy caluroso.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves 16 de mayo tendrá para los ciudadanos de Saltillo un cielo soleado, con una temperatura máxima de 36 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima será de 19 grados centígrados.
Se espera una temperatura de 20 grados centígrados al amanecer, que irá aumentando hasta llegar a la máxima a las 4:00 de la tarde, para posteriormente ir en descenso a partir de las 6:00 de la tarde, alcanzando una temperatura de 26 grados al anochecer.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum visitará Saltillo para cierre de campaña rumbo a elecciones 2024 Elecciones

Un sistema frontal sobre el noreste y oriente del país interaccionará con canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, con una línea seca que se ubicará sobre el norte y noreste del territorio nacional, y con la corriente en chorro subtropical, dichos sistemas ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
A su vez, se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste y norte), y rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Te recomendamos Cómo EVITAR que se formen chinches Comunidad

Canales de baja presión en el sureste del país y la Península de Yucatán, aunados al ingreso de aire cálido y húmedo procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, lluvias puntuales fuertes en zonas de Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán y chubascos en Guerrero y Quintana Roo.
Todas las lluvias pronosticadas podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Asimismo, se presentarán fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Yucatán, y con posibles tolvaneras en entidades del noroeste, occidente, Mesa del Norte, Mesa del Centro y Valle de México, además de viento de componente sur con intensidad similar en Tamaulipas (costa), Veracruz y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
El flujo de aire cálido del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, siendo extremadamente caluroso con máximas superiores a 45 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
A su vez, una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical y la aproximación de un nuevo sistema frontal al norte del país, ocasionarán fuertes rachas de viento y probable formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (noreste), Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste y norte), además de lluvias y chubascos en el norte y noreste de México.
KM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-