user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 02 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 02 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Trabajan estrategias por falta de microchips en Guanajuato

El grado de afectación que tienen las empresas armadoras varía de una a otra.

Christian Rendón Guanajuato /

De acuerdo al secretario de economía de Guanajuato, Mauricio Usabiaga, es importante resaltar que cada una de las empresas armadoras tiene una estrategia puntual y diferenciada en el manejo de su cadena de proveeduría de partes y componentes, por lo que la afectación en su proceso productivo es muy particular, y se ha decidido crear estrategias en conjunto.

El funcionario explicó que el grado de afectación que tienen las empresas armadoras varía de una a otra. La cantidad de semiconductores que puede tener una Camioneta tipo Pick up difiere del número de chips que se requieren en un Modelo tipo Sedán.

“Lo que podemos adelantar es que las empresas no pueden enviar al mercado unidades incompletas, carentes de chips que desarrollen funciones específicas como el control de mecanismos eléctricos de confort al interior del vehículo, o bien, aquellos encargados de enviar señales al conductor del funcionamiento del vehículo en su conjunto (a través del tablero electrónico), por mencionar algunas. Recordemos que estos chips forman parte de los elementos de seguridad críticos en las unidades que producen las armadoras”, comentó.

En virtud de lo anterior, dijo que han mostrado apertura con cada una de las empresas y han reiterado su voluntad para sumar en la búsqueda de soluciones.

Por la complejidad y la versatilidad en el tipo de semiconductores que cada una de estas compañías requiere, comentó que se busca trabajar con un esquema de comunicación directo y periódico con todo el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), para conocer las carencias más puntuales, y en un momento determinado sumar a los distintos actores involucrados en la búsqueda de soluciones.

Aseguró que cada empresa en su momento hará los comunicados de prensa que considere pertinente, en relación a las afectaciones que esta falta de chips le genere en su proceso productivo.

“Reconocemos el gran impacto que esto tiene en la economía y los potenciales problemas de desabasto de unidades que esto conlleva (menor disponibilidad de las mismas en las concesionarias respectivas), pero ante todo está la Seguridad de Usuarios Finales, y hasta que no se cuente con los chips que garanticen el óptimo funcionamiento de los vehículos, estos no pueden ser puestos a disposición para su comercialización”, agregó.

Agregó que el tema de la escasez de microchips no es exclusivo en México, ni en Guanajuato, obedece a una situación de alcance global, se originó por un cambio en la demanda de este tipo de componentes derivados de la pandemia por el virus SARS CoV2 (COVID-19) en el mundo, en la que se dio un aumento considerable en la compra de dispositivos (gadgets) y otros equipos multimedia, que permitieran a la población continuar debidamente comunicada, durante la cuarentena obligatoria marcada por las autoridades.

La estrategias que se implementan van encaminadas al acercamiento con las principales armadoras de automóviles en el estado, las cuales dieron a conocer la complejidad del problema de escasez de semiconductores a nivel global, y cómo afecta a la cadena de valor del sector en su conjunto para plantear las estrategias que sean necesarias a nivel nacional y estatal.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon