user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 30ºC 20ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 27º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Puebla, noveno lugar en estados con salario más bajo para profesionistas

A diferencia del resto del país, donde los ingresos son superiores a los 12 mil pesos, Puebla se ubica 13.38 por ciento por debajo del promedio.

Jaime Zambrano Puebla, Puebla /

Con un salario promedio de 10 mil 835 pesos, Puebla es el noveno estado del país con la percepción económica más baja para profesionistas que cuentan con un nivel superior de estudios.

De acuerdo con el Observatorio Laboral del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de un total de 441 mil 472 personas que cuentan con un título universitario, el salario promedio de los profesionistas en Puebla se ubica 13.38 por ciento por debajo de los ingresos que perciben en el país al mes y que ascienden a 12 mil 510 pesos.

Pobreza laboral
Estados en México con salarios más bajos
  • 1 Guerrero 8 mil 797 pesos
  • 2 Tlaxcala 9 mil 172 pesos
  • 3 Morelos 9 mil 956 pesos
  • 4 Chiapas 10 mil 134 pesos
  • 5 Oaxaca 10 mil 310 pesos
  • 6 Veracruz 10 mil 476 pesos
  • 7 Tabasco 10 mil 616 pesos
  • 8 Durango 10 mil 705
  • 9 Puebla 10 mil 835 pesos
  • 10 Hidalgo 10 mil 997 pesos

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Medicina se mantiene como la carrera mejor pagada en el país con un salario mensual de 17 mil 846 pesos en promedio.

El análisis Compara Carreras 2022 elaborado por el Imco, los perfiles de profesionales que tienen los mejores ingresos están en los siguientes sectores:

  1. Sector salud
  2. Ingeniería Civil con15 mil 831 pesos
  3. Minería y Extracción con 15 mil 776 pesos
  4. Ciencias Políticas con 15 mil 620 pesos
  5. Arquitectura con 15 mil 603 pesos

En contraste, las cinco carreras profesionales peor pagadas en el inicio de este 2022 se encuentran: 

  1. Orientación Educativa con 8 mil 673 pesos
  2. Formación Docente (educación inicial o especial) con 9 mil 468 pesos
  3. Trabajo Social con 9 mil 469 pesos
  4. Lenguas Extranjeras con 10 mil 138 pesos 
  5. Rehabilitación Física con 10 mil 175 pesos

En su análisis, el IMCO destaca que las carreras más populares entre los estudiantes de preparatoria o educación media superior son Administración de Empresas, Derecho y Contabilidad.

Mientras que las de menor nivel de desempleo son: Formación Docente para programas generales, Formación Docente para primaria y Formación Docente para educación media superior; y las que tienen menor tasa de informalidad son Formación Docente para nivel medio superior, Ciencias Sociales, Programas Multidisciplinarios y Formación Docente para primaria.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS