Dólar HOY 28 de mayo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso rebota y se deprecia a las 19.40 unidades

-
CDMX /
El tipo de cambio se mostró negativo al en la sesión anterior, luego de alcanzando un nuevo mínimo en el año y rompiendo la barrera de las 19.20 unidades por dólar.
- Te recomendamos Si soy extranjero, ¿puedo tramitar mi credencial INAPAM? Comunidad
El peso mexicano se depreció un 0.15 por ciento frente al dólar, al cotizar en 19.26 unidades por billete verde, cuando cotizó en 19.23 en la jornada previa, según datos del Banco de México, luego de las negociaciones comerciales de Estados Unidos con la Unión Europea.
Un peso fuerte beneficia a los importadores y a la inflación, por el contrario, un peso débil beneficia a los exportadores y a los receptores de remesas.
Sigue en TELEDIARIO el avance de la moneda mexicana en los mercados cambiarios y de otros indicadores a lo largo de este miércoles 28 de mayo de 2025.
-
02:00 HORAS
Monedas se toman un respiro en medio alza del dólar y tras minutas Fed
Las principales monedas de América Latina descendieron, en un respiro después de un avance a nivel general, presionadas por un avance del dólar en los mercados globales y luego de la divulgación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.
Los responsables de la Reserva Federal reconocieron en mayo que en los próximos meses podrían enfrentar "difíciles equilibrios" en forma de un aumento de la inflación y del desempleo, una perspectiva reforzada por las proyecciones de un mayor riesgo de recesión, según las minutas publicadas el miércoles.
El dólar, en tanto, se benefició por segundo día de un optimismo relacionado con una relajación de las tensiones comerciales, mientras que el peso mexicano bajaba por la tarde 0.78 por ciento, a 19.40 unidades por billete verde.
-
13:55 HORAS
El Banco de México rebaja las previsiones de crecimiento al 0.1% en 2025
El Banco de México (Banxico) rebajó este miércoles sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana al estimar un crecimiento del 0.1 por ciento en 2025, frente al 0.6 por ciento previsto a finales del pasado año, dentro del proceso de desaceleración en el que está inmerso el país norteamericano.
"Se prevé que la actividad económica nacional presente atonía en el horizonte de pronóstico. A la debilidad que ha venido mostrando se suman los significativos retos para la economía global del cambio de política comercial en Estados Unidos", destacó Banxico, al dar a conocer su informe trimestral.
El banco central pronostica que "la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos a sus importaciones merme el desempeño de su economía y que ello, a su vez, derive en una menor demanda externa para México".
-
13:05 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, miércoles 28 de mayo?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el miércoles 28 de mayo tiene un valor de:
- Compra: 18.20 pesos por dólar
- Venta 19.70 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
-
12:36 HORAS
Banco central de Estados Unidos Fed prevé "uno o dos" recortes más de su tasa en 2025
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos avanzó este miércoles en sus actas de la reunión de principios de mayo que para finales de año espera que haya "una o dos bajadas" de los tipos de interés.
La tasa de interés de referencia se mantiene estable en un rango de 4.25 a 4.5 por ciento, sin mayores movimientos como se esperaba, y ofreció nuevas proyecciones en las que vislumbra una mayor inflación y un menor crecimiento este año.
-
12:10 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, miércoles 28 de mayo?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del miércoles 28 de mayo, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 18.54 pesos por unidad
- Venta: 19.68 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
11:35 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, miércoles 28 de mayo?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del miércoles 28 de mayo tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 18.82 pesos por billete verde
- Venta: 19.86 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
11:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, miércoles 28 de mayo?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el martes 27 de mayo es:
- Compra en 18.25 pesos por unidad
- Venta en 20.00 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
10:10 HORAS
Tipo de cambio rebota a 19.40 pesos por dólar
El tipo de cambio rebota y supera los 19.40 pesos por dólar la mañana de este miércoles, una depreciación de 0.77 por ciento. La depreciación se debe a cautela: hoy se publican las minutas de la Fed, en Japón la subasta de deuda del gobierno no fue buena y ya no se ha dicho más sobre las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea.
-
09:30 HORAS
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa): Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
-
08:40 HORAS
El peso mexicano pierde algo de fuerza: CI Banco
El peso mexicano pierde algo de fuerza, por momentos depreciándose un poco hacia $19.30 spot, en un mercado atento a los resultados de Nvidia, mientras los inversionistas siguen evaluando cualquier progreso en las negociaciones comerciales de EUA con sus socios comerciales y atentos a la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed, explicó CI Banco en un reporte.
Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 19.20 y 19.35 spot (el euro entre 1.127 y 1.135). La rebaja en las fricciones en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europa benefició a los activos de riesgos e impulsó a la mayoría de los mercados financieros. Sin embargo, su efecto se va diluyendo conforme pasan los días y la idea de acuerdo se aleja en el tiempo.
-
07:52 HORAS
¿Cómo cerró el peso ayer?
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0.15 por ciento frente al dólar, al cotizar en 19.26 unidades por billete verde, cuando cotizó en 19.23 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
-
07:00 HORAS
Peso se deprecia hoy
Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.10 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 19.27 unidades por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -