Dólar HOY 14 de julio | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se deprecia ante nueva imposición de aranceles de EU

-
CDMX /
El peso mexicano viene de una semana complicada, cenrrando la jornada del viernes con pérdidas y acumulando movimientos negativos para los mercados.
- Te recomendamos ¿Lloverá HOY 14 de julio en CdMx y Edomex? | Pronóstico del clima Comunidad
El retroceso del peso mexicano se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, colocara a Canadá como nuevo objetivo en su guerra comercial.
Donald Trump emitió una carta en la víspera anunciando que, a partir del 1 de agosto, impondrá un arancel del 30 por ciento a las importaciones canadienses. Conoce el precio del dólar hoy, lunes 14 de julio de 2025.
-
11:00 HORAS
Cuáles son las divisas más apreciadas hoy
Las divisas más apreciadas hoy son:
- La corona noruega
- El rand sudafricano
- El zloty polaco
- El real brasileño
- El franco suizo
- El rublo ruso
-
10:30 HORAS
Cuáles son las divisas más depreciadas hoy
El dólar muestra un avance de 0.10 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. En la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas pierden terreno. Las divisas más depreciadas hoy son:
- El shekel israelí
- El peso chileno
- La corona sueca
- El peso mexicano
- El dólar neozelandés
- El dólar taiwanés
-
09:30 HORAS
¿Cuál es el precio del dólar en bancos de México?
Para saber el precio del dólar en los bancos de México, hoy lunes 14 de julio, te presentamos las cotizaciones: el dólar se compra a 17.35 pesos y se vende hasta 19.40 pesos.
A continuación, te mostramos el precio del dólar en algunos bancos de México:
- Afirme: 17.90 pesos compra | 19.40 pesos venta
- Banco Azteca: 17.35 pesos compra | 19.39 pesos venta
- Banorte: 17.40 pesos compra | 19.00 pesos venta
- BBVA: 17.58 pesos compra | 19.11 pesos venta
- Banamex: 18.06 pesos compra | 19.09 pesos venta
-
09:00 HORAS
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos
- Casas de cambio
- Plataformas en línea
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa)
-
08:20 HORAS
¿De qué depende el precio del dólar en México?
El precio del dólar en México está determinado por una combinación de factores económicos, financieros y políticos tanto nacionales como internacionales. A continuación te decimos los principales:
- Tasas de interés: Uno de los elementos clave es la tasa de interés, ya que un aumento por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) puede fortalecer al dólar al hacerlo más atractivo para los inversionistas; en contraste, si Banxico eleva sus tasas, el peso podría apreciarse.
- Inflación: Una inflación alta en México tiende a debilitar al peso, mientras que una inflación baja en Estados Unidos fortalece al dólar.
- Crecimiento económico: El desempeño económico de México afecta directamente la moneda. Un crecimiento sólido atrae inversiones extranjeras y aprecia el peso, mientras que un debilitamiento económico lo deprecia, aumentando el precio del dólar.
- Situación política: La incertidumbre política, tanto a nivel nacional como global, influye en la percepción de riesgo país. Si hay inestabilidad política en México, los inversionistas tienden a refugiarse en monedas fuertes como el dólar, lo que eleva su demanda y, por ende, su precio.
- Remesas: Un aumento en el volumen de remesas puede generar una mayor oferta de dólares en el mercado cambiario mexicano, lo que puede contribuir a contener su precio.
-
07:30 HORAS
Por qué pierde el peso hoy
De acuerdo con Banco Base, la depreciación del peso hoy se debe al incremento de la aversión al riesgo sobre México, luego de que el sábado por la mañana Donald Trump diera a conocer la carta en donde se impone un arancel del 30 por ciento a las importaciones de México.
-
07:00 HORAS
Peso pierde al arranque de este lunes
Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.54 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 18.72 unidades por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -