user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 12ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Dólar HOY 10 de julio | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso cae tras minutas de la Fed

Precio del dólar hoy jueves 10 de julio 2025
El dólar gana terreno en los mercados internacionales
  • CDMX /

    El peso mexicano alcanzó ayer, por momentos, su nivel intradía más bajo del año y desde principios de agosto de 2024, alrededor de 18.55 spot. 

    Al final borró las ganancias y concluyó en 18.63 spot, una depreciación de dos centavos respecto al cierre de martes. 

    Los operadores se mantienen atentos a las cartas enviadas por parte del presidente Trump a sus diferentes socios comerciales con los anuncios de aranceles y se preparan para la nueva fecha para su puesta en marcha, además asimilan las minutas de la última reunión de la Fed y la cifra de inflación de México.


    • 14:00 HORAS

      Peso cierra con depreciación de 0.13%

      La moneda mexicana no logró repuntar, por lo que finalizó la jornada en las 18.63 unidades, lo que representa una depreciación de 0.13 por ciento. 

      De acuerdo a los datos del FMI, al primer trimestre, el dólar sigue siendo, por mucho, la principal divisa de reserva internacional con el 57.74 por ciento del total.

      Su participación bajó apenas 0.05 por ciento del último trimestre del 2024 al primer trimestre del 2025. Es posible que en el segundo trimestre, la participación del dólar haya disminuido, ante la constante presión de Donald Trump para que la Fed recorte la tasa de interés.


    • 12:10 HORAS

      Peso registra ligera ganancia a media sesión

      Luego de abrir a la baja, la moneda mexicana mostró un ligero repunte, llegando a la mitad de la jornada de este jueves en las 18.63, con lo que recortó las pérdidas.

      “Hoy, el peso es afectado por los nuevos anuncios de tarifas de Estados Unidos, los cuales ahora suman 20 naciones e incluyen al cobre. Los operadores locales centrarán su atención en las minutas de Banxico para obtener una mejor expectativa sobre el diferencial de tasas respecto a la Fed”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

    • 11:20 HORAS

      Precio del dólar en ventanillas bancarias 

      El precio del dólar en distintos bancos de México para el jueves 10 de julio de 2025 se estableció de la siguiente manera:

      • Afirme: 17.80 pesos compra | 19.30 pesos venta
      • Banco Azteca: 17.30 pesos compra | 19.29 pesos venta
      • Banorte: 17.45 pesos compra | 18.95 pesos venta
      • BBVA: 17.77 pesos compra | 18.91 pesos venta
      • Banamex: 18.06 pesos compra | 19.09 pesos venta


    • 10:40 HORAS

      ¿Dónde comprar dólares en México?

      ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

      • Bancos
      • Casas de cambio
      • Plataformas en línea
      • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa)
    • 10:00 HORAS

      ¿Qué riesgos enfrenta el peso mexicano ante el dólar?

      Entre los principales riesgos identificados para el peso mexicano destacan:

      • La persistencia de una inflación elevada en Estados Unidos, que limite los recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal.
      • Nuevas medidas arancelarias de Donald Trump que afecten a México directa o indirectamente.
      • La evolución de la economía global, especialmente de China, ante los efectos de la guerra comercial y su impacto en los flujos de comercio y manufactura.
      • Factores internos como las perspectivas de crecimiento y la evolución de la inflación local, que determinarán la política monetaria del Banco de México.
      • Para los analistas, el fortalecimiento del dólar podría continuar si los datos económicos de Estados Unidos siguen mostrando resistencia y si la Reserva Federal mantiene su política restrictiva.
    • 09:30 HORAS

      ¿Por qué las minutas de la Reserva Federal afectan al peso mexicano?

      Las minutas publicadas corresponden al encuentro del 17 y 18 de junio. En ese documento se evidenció que solo “un par” de funcionarios consideran viable una reducción en la tasa de interés tan pronto como este mes.

      La mayoría se mantiene cautelosa ante las presiones inflacionarias que podrían surgir debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump en su estrategia de guerra comercial global.

      De acuerdo con Gabriela Siller, jefa de análisis económico de Banco Base, “las minutas de la Fed fortalecieron al dólar, pues dicen que podría tomar un tiempo que las tarifas suban los precios”, por lo que los funcionarios prefieren esperar antes de considerar un recorte en la tasa de referencia.

      Este escenario genera aversión al riesgo, impacta el tipo de cambio y deriva en un peso mexicano más débil frente al dólar.


    • 08:16 HORAS

      Por qué se deprecia el peso hoy 

      El peso mexicano inicia la sesión del 10 de julio extendiendo las pérdidas frente al dólar estadounidense, el cual se fortalece en el mercado internacional. 

      El tipo de cambio busca las 18.70 unidades en medio de una escalada en las tensiones comerciales luego de que Donald Trump anunció un arancel del 50 por ciento para Brasil, sumado al 50 por ciento a las importaciones del cobre. Esto, mientras se asimila la cautela de la Fed plasmada en las actas de la última reunión de política monetaria.


    • 07:30 HORAS

      Peso se deprecia este jueves

      De acuerdo con el mercado, la moneda cotiza en 18.64 unidades por dólar, lo que representó una depreciación de 0.12 por ciento.


  • LAS MÁS VISTAS