Dólar HOY 9 de mayo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso toma fuerza y cotiza en 19.48 por unidad

-
CDMX /
El peso mexicano subió levemente el jueves, en medio de menores tensiones comerciales y un dato de inflación local, mientras que la bolsa cayó con fuerza por una toma de ganancias tras la escalada de los últimos días.
- Te recomendamos Operación Fortaleza contra robo de autos y autopartes desata balacera en Valle de Chalco; detienen a 3 Comunidad
Los mercados en general se vieron respaldados después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron un "gran acuerdo" en materia comercial, el primer tratado desde que el mandatario estadounidense golpeó con fuertes gravámenes a las importaciones.
Para el fin de semana, en tanto, se aguardan las esperadas conversaciones entre Washington y Pekín, que podrían comenzar a distender la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
-
15:00 HORAS
¿Cómo cerró el peso hoy viernes 9 de mayo?
El peso mexicano extendió su fortaleza ante el dólar estadounidense al inicio de la sesión de este viernes, 9 de mayo, logrando perforar el nivel de las 19.50 unidades. El peso cerró en 19.46 unidades por dólar, con una ganacia de 0.41 por ciento.
-
14:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Afirme hoy, viernes 9 de mayo?
El banco mexicano, Afirme, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el viernes 9 de mayo tiene un valor de:
- Compra: 18.50 pesos por dólar
- Venta 20.10 unidades por billete verde.
Si deseas conocer más del valor del dólar en el banco Afirme puedes visitar su página oficial, a la que se puede llegar haciendo clic aquí.
-
13:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, viernes 9 de mayo?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el viernes 9 de mayo tiene un valor de:
- Compra: 18.30 pesos por dólar
- Venta 19.80 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
¡Mantente informado! Este es el #TipoDeCambio en ventanilla. pic.twitter.com/ZZZH0rjym7
— Banorte (@Banorte_mx) May 9, 2025
-
12:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, viernes 9 de mayo?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del jueves 8 de mayo, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 18.63 pesos por unidad
- Venta: 19.76 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
11:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, viernes 9 de mayo?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del viernes 9 de mayo tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 18.44 pesos por billete verde
- Venta: 20.00 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
10:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy,viernes 9 de mayo?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el viernes 9 de mayo es:
- Compra en 18.55 pesos por unidad
- Venta en 20.15 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
09:00 HORAS
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
-
08:00 HORAS
¿Cómo cerró el dólar la semana pasada?
Mal. Pese a que en algunos días se mantuvo estable por la poca actividad de los mercados, el peso retrocedió en términos generales y se alejó de los 19 por dólar que casi logra en semanas anteriores. Todo gracias a las amenazas de Trump y a las previsiones que ya se encuentra haciendo el gobierno mexicano al respecto.
La jornada del viernes, según el Banxico, el dólar cerró la semana cotizando en 20.31 pesos por billete verde, acumulando dos jornadas consecutivas a la baja.
-
07:00 HORAS
Peso se aprecia HOY viernes 9 de mayo
El peso inició la sesión con una apreciación de 0.30 por ciento, cotizando alrededor de 19.48 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.5480 y un mínimo de 19.4729 pesos por dólar, acercándose al mínimo en el año de 19.4707 pesos por dólar visto el 23 de abril.
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.30% o 5.8 centavos, cotizando alrededor de 19.48 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.5480 y un mínimo de 19.4729 pesos por dólar, acercándose al mínimo en el año de 19.4707 pesos por dólar visto el 23 de…
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) May 9, 2025
-
LAS MÁS VISTAS -