Dólar HOY 8 de mayo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se aprecia y cotiza en 19.53 unidades

-
CDMX /
El peso mexicano continua mostrando los altibajos de las últimas sesiones, marcadas por la expectativa de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
- Te recomendamos Cónclave 2025 EN VIVO | Segundo día de votaciones para elegir nuevo Papa en la Capilla Sixtina Internacional
El banco central estadunidense decidió mantener la tasa sin cambios en un rango entre 4.25 y 4.50 por ciento, siendo el tercer anuncio consecutivo que se hace una pausa en el ciclo de recortes. La decisión de mantener la tasa sin cambios fue unánime.
También a la espera del anuncio de los gobiernos de Estados Unidos y China sobre el inicio de negociaciones comerciales en Suiza.
Sigue en TELEDIARIO el avance de la moneda mexicana durante la sesión de este jueves.
-
11:42 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, jueves 8 de mayo?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del jueves 8 de mayo tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 18.90 pesos por billete verde
- Venta: 20.06 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
11:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, jueves 8 de mayo?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el jueves 8 de mayo es:
- Compra en 18.60 pesos por unidad
- Venta en 20.20 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
10:15 HORAS
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa): Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
-
09:40 HORAS
Divisas más depreciadas hoy
Por el contrario, las divisas más depreciadas hoy son:
- Rublo ruso
- Ringgit de Malasia
- Yen japonés
- Won surcoreano
- Dólar canadiense
-
09:00 HORAS
Divisas más apreciadas hoy
En la canasta amplia de principales cruces se observan resultados mixtos.
Las divisas más apreciadas en la sesión de hoy son:
- Rand sudafricano
- Real brasileño
- Peso colombiano
- Peso argentino
- Peso mexicano
- Libra esterlina
-
08:10 HORAS
Por qué se aprecia el peso hoy
La apreciación del peso se debe a una menor aversión al riesgo global, por la expectativa de una reducción en las tensiones comerciales, pues Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial.
En abril la inflación al consumidor de México se aceleró a 0.33 por ciento mensual, desde el 0.31 por ciento de marzo. Al interior, el componente subyacente, que excluye los elementos más volátiles y determina las expectativas de inflación en el largo plazo, se ubicó en 0.49 por ciento mensual, la más alta para un periodo igual desde el 2022 (0.78 por ciento).
-
07:33 HORAS
¿Cómo cerró el peso ayer?
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.34 por ciento o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 19.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.6797 y un mínimo de 19.5569 pesos por dólar.
La apreciación del peso se debió principalmente a que se ha moderado la aversión al riesgo respecto a México, luego de que ayer Donald Trump hizo comentarios positivos sobre el T-MEC, negando que tenga planeado una terminación del tratado.
No obstante, el dólar ganó fuerza durante la sesión, avanzando 0.53% de acuerdo con el índice ponderado, debido a la especulación de que la Reserva Federal no planea ajustar la tasa de interés en los próximos meses.
-
07:00 HORAS
Peso se aprecia 0.17% hoy, jueves 8 de mayo
Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.17 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 19.53 unidades por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -