Dólar HOY 1 de mayo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso opera en las 19.60 unidades

-
CDMX /
Abril estuvo marcado por varios eventos relevantes, relacionados con la postura comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que inicialmente ocasionó el incremento de la volatilidad del tipo de cambio.
- Te recomendamos ¿Costco abrirá el 1 de mayo de 2025? Estos son los horarios Comunidad
Con todo y la incertidumbre, el peso se apreció 4.17 por ciento u 85.4 centavos y cerró el mes cotizando alrededor de 19.62 pesos por dólar durante abril.
En el mes, la volatilidad del tipo de cambio se ubicó en 16.83 por ciento, la mayor desde agosto del 2024, cuando se ubicó en 20.36 por ciento.
Sigue en TELEDIARIO la cotización del peso al arranque del mes y en una jornada con baja cotización marcada por el Día del Trabajo.
-
14:30 HORAS
Peso cierra sin cambios en una jornada de pocos movimientos
La moneda mexicana libró la depreciación este jueves, al terminar la sesión sin cambios con respecto a su último cierre.
De acuerdo con datos de Investing, el peso terminó en las 19.60 unidades por dólar, en medio del feriado por el Día del Trabajo y las bolsas locales sin operaciones.
-
13:51 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, jueves 1 de mayo?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el jueves 1 de mayo tiene un valor de:
- Compra: 18.40 pesos por dólar
- Venta 19.90 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
-
13:09 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, jueves 1 de mayo?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del jueves 1 de mayo, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 18.75 pesos por unidad
- Venta: 19.88 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
12:30 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, jueves 1 de mayo?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del jueves 1 de mayo tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 19.02 pesos por billete verde
- Venta: 20.11 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
11:40 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, jueves 1 de mayo?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el jueves 1 de mayo es:
- Compra en 18.70 pesos por unidad
- Venta en 20.10 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
10:50 HORAS
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
-
10:07 HORAS
Las divisas que más se apreciaron y depreciaron en abril
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas en abril fueron principalmente de economías avanzadas y divisas consideradas refugio: el franco suizo, el euro, el yen japonés, la corona checa, la corona danesa y el dólar neozelandés.
Las divisas más depreciadas en abril fueron: el peso argentino, el rand sudafricano, la lira turca, el peso colombiano, el yuan chino y la rupia de Indonesia.
-
09:30 HORAS
La apreciación del peso en el mes se debió a los siguientes factores:
- La ausencia de aranceles recíprocos en contra de México envió la señal de que los países que forman parte del T-MEC tendrán un tratamiento preferencial por parte de la administración de Donald Trump. Lo anterior podría llevar al fortalecimiento de la relación comercial entre los países de América del Norte.
- El escalamiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, llevó a que el arancel efectivo a las importaciones estadounidenses desde China suba a 131.91 por ciento, ya considerando los aranceles recíprocos, al acero y al aluminio, a los automóviles, camiones ligeros y autopartes, y los aranceles del primer mandato de Trump.
- En el mes, Donald Trump presionó en varias ocasiones al presidente de la Fed, Jerome Powell, para recortar la tasa de interés, e inclusive se especuló que estaban investigando la manera de destituirlo de su cargo.
-
08:50 HORAS
Cómo le fue al peso en abril
En abril, el peso se apreció 4.17 por ciento u 85.4 centavos y cerró el mes cotizando alrededor de 19.62 pesos por dólar. En el mes, el tipo de cambio tocó un máximo de 21.0804 pesos el día 9 y un mínimo de 19.4707 pesos el día 23, nivel no visto desde el 15 de octubre del 2024.
En el mes, la volatilidad del tipo de cambio se ubicó en 16.83 por ciento, la mayor desde agosto del 2024, cuando se ubicó en 20.36 por ciento. En abril el peso fue la séptima divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces.
Al cierre, el peso mexicano acumula una apreciación en el año de 5.81%, ubicándose en la posición 11 entre las divisas que han ganado terreno.
-
07:40 HORAS
¿Cómo cerró el peso ayer, 30 de abril?
El peso mexicano concluyó en 19.62 spot, una ligera depreciación de seis centavos respecto al martes 29 de abril, con los operadores asimilando las nuevas cifras económicas de Estados Unidos, y los reportes corporativos de Microsoft y Meta.
-
07:00 HORAS
Peso se deprecia 0.19% al arranque de la jornada
El tipo de cambio afecta al peso mexicano la mañana de este jueves 1 de mayo. El peso cotiza en 19.64 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot, lo que representa una apreciación del peso mexicano de 0.19 por ciento, respecto al cierre del 30 de abril, cuando la paridad cambiaria se ubicó en 19.60.
-
LAS MÁS VISTAS -