Cuánto tiempo tengo para comer en el trabajo de acuerdo a LFT
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, estas son las normas generales para la vida laboral del trabajador mexicano
Como trabajador debes gozar de un lapso de tiempo dentro de tu jornada laboral para descansar o comer, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. En Telediario te explicamos cuánto tiempo te corresponde por ley.
De acuerdo con el artículo segundo de la Ley Federal del Trabajo, las normas de trabajo buscan cuidar la integridad del trabajador, con base a sus derechos para garantizar una adecuada calidad laboral.
- Te recomendamos Clara Brugada asegura que no habrá impunidad en asesinato de Ximena y José HOY 20 de mayo | Últimas noticias Nacional

¿Cuánto debe de durar mi descanso u hora de comida en el trabajo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en su artículo 63, al trabajador se le concederá un descanso de al menos media hora, en caso de que al colaborador, por demanda laboral, no pueda salir del lugar donde presta sus servicios para tomar su hora de comida, el tiempo trabajado se le tomará en cuenta en su jornada laboral.
Aunque estos criterios están basados en laLey Federal del Trabajo , es necesario tener en cuenta que el horario y duración del descanso del trabajador son independientes de cada empresa.

¿Cuánto dura una jornada laboral?
De acuerdo con La Ley Federal Del Trabajoduración máxima de una jornada laboral será de 8 horas la diurna, 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta.
En los trabajos que requieran una labor continua, los trabajadores y el patrón fijarán de forma independiente un día de descanso alterno.
- Te recomendamos “No habrá impunidad”: Sheinbaum sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en Tlalpan Nacional

¿Cuántos días de descanso debo tener?
La Ley Federal del Trabajador señala que por cada 6 días de trabajo el trabajador dispondrá de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro.
Los días en que los trabajadores deban disfrutar de su descanso semanal, no deberán prestar su servicios. Si se quebranta esta disposición, por parte del empleador él mismo pagará al trabajador un salario doble por el servicio prestado.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-