user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

“Millenials” no se casan por temor a la nueva modernidad y a las demandas sociales

Una experta afirma que esta decisión es responsable y pone en el centro al ser humano.

Editorial Telediario Nacional /


Durango.- De acuerdo a cifras emitidas por parte del INEGI, la generación de los Millennials, la cual comprende a las personas de los 25 a los 40 años, ha optado por no casarse ni comprometerse, optando así por la unión libre u otro tipo de relaciones.

Así, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, destaca que del total del sector que comprende a este grupo, tan solo el 14 por ciento decide casarse y el 16 por ciento vive en unión libre, mientras que el resto no tiene aún una decisión especifica.

Respecto a esta situación, la directora del Instituto de Salud Mental, Soledad Ruíz Canaán, dijo que mucho tiene que ver la organización social y la crianza familiar, ya que de ahí depende el que los seres humanos presenten una salud física y emocional correctas.

Este tipo de organización que tenemos muchos países, no va a la par con la rapidez con la que el mundo crece al momento de globalizarse. Entonces las necesidades aumentan, las exigencias aumentan, pero somos muchos países en desarrollo, donde existe mucha pobreza y el tipo de organización social, desde un punto de vista sociológico, no está a la altura de las exigencias de los países de primer mundo” dijo.

Así manifestó que, los jóvenes le tienen temor al compromiso, ya que, la vida no es tan fácil y sencilla como anteriormente, donde se podía adquirir una casa, tener una familia e hijos, donde el poder adquisitivo era más estable. Aseveró que los jóvenes tienen un mecanismo de defensa, en el que sí quieren casarse, pero ante la falta de condiciones para poder imitar los patrones anteriores de estilos o formas de familia, optan por no hacerlo.

 “Sin duda ellos son más libres en ese aspecto, con menos compromisos, les interesa más el tener cierta auto realización, conocer, viajar, y lo vemos tan fácil, porque en otras generaciones solo era compromiso trabajo, atender a los hijos y darles lo mejor, pero ahora ya no es así” subrayó.

De esta manera, destacó que los sistemas sociales de comportamiento no están a la par y están rezagados alrededor de tres generaciones, con respecto a lo que exige ahora la modernidad.

Al ser cuestionada respecto a las repercusiones que podría traer, la decisión que ha tomado esta generación, tomando en cuenta que, esta misma decisión, las nuevas generaciones las están replicando, la directora comentó que, repercusiones malas no pueden existir, ya que los jóvenes están haciendo esta toma de decisiones de manera consciente, responsable y anteponiendo al ser humano.

“Esta generación, está poniendo en el centro al ser humano, le está dando el valor que merece y sin duda repercute en el desarrollo del ser humano de forma integral” concluyó

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS