user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

Presentan edición 2020 del cinturón del Consejo Mundial de Boxeo

El organismo destacó que en esta ocasión trabajaron de la mano de la comunidad indígena mazahua

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL. - A pesar de la crisis sanitaria por covid-19, el Consejo Mundial de Boxeo decidió presentar la edición 2020 del cinturón López Mateos que se iba a entregar en el duelo entre Saúl Canelo Álvarez y Billy Joe Saunders que tuvo que ser cancelada por la pandemia mundial.

TE RECOMENDAMOS: Pumas cae contra Morelia en eLigaMX

 Aunque no se ha dado a conocer quién será el dueño del cinturón, pues más adelante revelarán bajo qué criterios se entregará, el organismo destacó que en esta ocasión trabajaron de la mano de la comunidad indígena mazahua.

Con bordados y diseño mexiquense, las artesanas Angélica y Lilia Reyes Martínez, originarias de la comunidad de San Felipe Santiago, en Villa de Allende, bordaron la pieza que requirió trabajo de más de 250 horas.

ESPECIAL. - A pesar de la crisis sanitaria por covid-19, el Consejo Mundial de Boxeo decidió presentar la edición 2020 del cinturón López Mateos que se iba a entregar en el duelo entre Saúl Canelo Álvarez y Billy Joe Saunders que tuvo que ser cancelada por la pandemia mundial.

TE RECOMENDAMOS: Pumas cae contra Morelia en eLigaMX

 Aunque no se ha dado a conocer quién será el dueño del cinturón, pues más adelante revelarán bajo qué criterios se entregará, el organismo destacó que en esta ocasión trabajaron de la mano de la comunidad indígena mazahua.

Con bordados y diseño mexiquense, las artesanas Angélica y Lilia Reyes Martínez, originarias de la comunidad de San Felipe Santiago, en Villa de Allende, bordaron la pieza que requirió trabajo de más de 250 horas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon