user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 34º
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Domingo
      • 24º / 28º
      • Lunes
      • 23º / 28º
      • Martes
      • 23º / 29º
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

¿Por qué 'La Bomba' Ruiz Díaz salió de Rayados?

El ex portero mencionó que la mejor etapa de su vida fue en Monterrey.

Editorial Telediario Nacional /

Del 92 al 98 el Monterrey tuvo uno de los mejores porteros en su historia, un hombre con personalidad, que le daba la tranquilidad al plantel completo y al aficionado que los tres postes siempre estarían bien cubiertos. Paraguayo y hoy directivo en su país natal, Rubén Ruiz Díaz, habló en exclusiva en Fútbol Al Día radio.

El ex guardameta habló del cariño que siente por el Monterrey, la etapa que vivió en la Sultana del Norte momento que catalogó como el mejor su vida. Además, se refirió a las finales ganadas y perdidas del último tiempo.

Le sigue la huella a La Pandilla y la Bomba habló de los elementos que partieron, pero también de los que están por llegar al conjunto albiazul. Por último, habló de su salida del club y de porque no se mantuvo ferreo bajo los tres postes.

¿Qué recuerdas de tú etapa en Monterrey?

“La mejor etapa de mi vida la pase en Monterrey, en ese tiempo pasamos de todo, crisis económicas, futbolísticas. Tuvimos la posibilidad de ser campeón en la CONCACAF, para mi fue una época maravillosa, que no sólo me sirvió en lo profesional, sino que también en lo personal, a mí el haber estado en México me llena de orgullo incluso tengo dos hijas mexicanas, a la ciudad le tengo mucho cariño”.

¿En qué estas hoy Rubén?

“Yo soy dirigente de futbol, hoy soy dirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Monterrey es una ciudad muy especial, es una ciudad única digo yo, donde el aficionado vive de manera diferente el fútbol, sufre de una manera diferente y goza de una manera diferente. Le hace muy bien a la ciudad tener un clásico contra Tigres, esa rivalidad que se genera antes, la semana del partido. Mira que me jugó jugar clásicos, pero ha sido una etapa maravillosa de mi vida y la recuerdo con mucho cariño, aunque no lo crean sigo a Monterrey semana a semana. Vi que salió Barovero, vi la final contra Tigres, la final con América, goce y sufrí, la alegría de verlo campeón en el Azteca. La participación del mundial de clubes”.

¿Qué te pareció la salida de Barovero y el regreso de Hugo González?

“Los motivos de la salida de (Marcelo) Barovero no sé, veo mucho noticiero mexicano, hay que ver los argumentos por los que ha salido, (Marcelo) Barovero tuvo un trabajo fantástico. Así como cuando salió Jona dejaron huella, la gente se pregunta porque sale, pero hay que hablar con los protagonistas para entender un poco. La salida de uno permite la llegada  de otro,  en este caso la de Hugo González, regresaría a su casa. Antonio Mohamed tiene seguramente los argumentos validos para la salida de Barovero y de Vangioni”.

¿A la distancia cuál es el sentimiento mayor la de sufrir o celebrar?

“Realmente uno de este lado se sufre mucho más, dentro de la cancha la adrenalina y concentración del partido hace que uno pierda la noción de lo que se juega. En esa final ante Tigres donde Monterrey lastimosamente perdió en su cancha, Tigres lo ganó con justa razón, te deja esa sensación de tristeza, porque cuando uno es aficionado siempre quiere lo mejor. Afortunadamente para Monterrey la revancha llegó muy rápido, eso es el futbol pasión de multitudes, sufrimiento, alegría y tristeza”.

¿A qué se debió realmente tú salida?

“En gran parte fue a eso (problemas económicos), el club estaba atravesando un problema económico muy grande, nuestro presidente (Jorge) Lankenau tenía problema financieros con su empresa y ya a Monterrey se le hacía muy difícil cubrir muchos gastos de algunos jugadores. Salió la posibilidad del Puebla, fue consensuado un poco la salida, yo para tratar de ayudar un poco al Monterrey, tenía un salario importante y para que lo pudiera invertir. Se dio esa posibilidad y la verdad mi salida del Monterrey no fue nada traumática porque fue consensuada”. 

¿Qué recuerdas del clásico del descenso?

“Se me ocurrió ese partido salir todo de rojo, recuerdo que hablaba con Careca me decía por qué y yo le dije por el Chapulín Colorado. Afortunadamente para alegría de los Rayados ese partido va a quedar en la memoria  y también para los Tigres. Yo creo que es como se dice, amor y odio, Tigres lastimosamente tuvo que descender, afortunadamente un año después regresó. Yo creo que Tigres y Rayados siempre deben estar en primera división, por lo bien que le hacen a la ciudad y por lo bien que le hacen al futbol mexicano”.

¿Tú opinión de Nahuel Guzmán y su carrera en Tigres?

“Nahuel ha hecho una carrera fantástica en Tigres, ha tenido un nivel impresionante, ha conseguido cosas muy importantes para la institución, ha mantenido un nivel, se lo ha ganado a pulso. Es un portero ganador, con un carácter muy fuerte y una personalidad muy grande, yo creo que Monterrey y Tigres ha tenido grandes porteros en el último tiempo por un lado Nahuel y por el otro Jonathan. Ahora Barovero hizo un trabajo excepcional, esperemos que Hugo González pueda seguir ese mismo camino. Para mí son los mejores arqueros del futbol mexicano, incluido Jonathan Orozco, sin lugar a duda, para mi Jonathan está un peldaño por arriba de los dos”.

DP

Del 92 al 98 el Monterrey tuvo uno de los mejores porteros en su historia, un hombre con personalidad, que le daba la tranquilidad al plantel completo y al aficionado que los tres postes siempre estarían bien cubiertos. Paraguayo y hoy directivo en su país natal, Rubén Ruiz Díaz, habló en exclusiva en Fútbol Al Día radio.

El ex guardameta habló del cariño que siente por el Monterrey, la etapa que vivió en la Sultana del Norte momento que catalogó como el mejor su vida. Además, se refirió a las finales ganadas y perdidas del último tiempo.

Le sigue la huella a La Pandilla y la Bomba habló de los elementos que partieron, pero también de los que están por llegar al conjunto albiazul. Por último, habló de su salida del club y de porque no se mantuvo ferreo bajo los tres postes.

¿Qué recuerdas de tú etapa en Monterrey?

“La mejor etapa de mi vida la pase en Monterrey, en ese tiempo pasamos de todo, crisis económicas, futbolísticas. Tuvimos la posibilidad de ser campeón en la CONCACAF, para mi fue una época maravillosa, que no sólo me sirvió en lo profesional, sino que también en lo personal, a mí el haber estado en México me llena de orgullo incluso tengo dos hijas mexicanas, a la ciudad le tengo mucho cariño”.

¿En qué estas hoy Rubén?

“Yo soy dirigente de futbol, hoy soy dirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Monterrey es una ciudad muy especial, es una ciudad única digo yo, donde el aficionado vive de manera diferente el fútbol, sufre de una manera diferente y goza de una manera diferente. Le hace muy bien a la ciudad tener un clásico contra Tigres, esa rivalidad que se genera antes, la semana del partido. Mira que me jugó jugar clásicos, pero ha sido una etapa maravillosa de mi vida y la recuerdo con mucho cariño, aunque no lo crean sigo a Monterrey semana a semana. Vi que salió Barovero, vi la final contra Tigres, la final con América, goce y sufrí, la alegría de verlo campeón en el Azteca. La participación del mundial de clubes”.

¿Qué te pareció la salida de Barovero y el regreso de Hugo González?

“Los motivos de la salida de (Marcelo) Barovero no sé, veo mucho noticiero mexicano, hay que ver los argumentos por los que ha salido, (Marcelo) Barovero tuvo un trabajo fantástico. Así como cuando salió Jona dejaron huella, la gente se pregunta porque sale, pero hay que hablar con los protagonistas para entender un poco. La salida de uno permite la llegada  de otro,  en este caso la de Hugo González, regresaría a su casa. Antonio Mohamed tiene seguramente los argumentos validos para la salida de Barovero y de Vangioni”.

¿A la distancia cuál es el sentimiento mayor la de sufrir o celebrar?

“Realmente uno de este lado se sufre mucho más, dentro de la cancha la adrenalina y concentración del partido hace que uno pierda la noción de lo que se juega. En esa final ante Tigres donde Monterrey lastimosamente perdió en su cancha, Tigres lo ganó con justa razón, te deja esa sensación de tristeza, porque cuando uno es aficionado siempre quiere lo mejor. Afortunadamente para Monterrey la revancha llegó muy rápido, eso es el futbol pasión de multitudes, sufrimiento, alegría y tristeza”.

¿A qué se debió realmente tú salida?

“En gran parte fue a eso (problemas económicos), el club estaba atravesando un problema económico muy grande, nuestro presidente (Jorge) Lankenau tenía problema financieros con su empresa y ya a Monterrey se le hacía muy difícil cubrir muchos gastos de algunos jugadores. Salió la posibilidad del Puebla, fue consensuado un poco la salida, yo para tratar de ayudar un poco al Monterrey, tenía un salario importante y para que lo pudiera invertir. Se dio esa posibilidad y la verdad mi salida del Monterrey no fue nada traumática porque fue consensuada”. 

¿Qué recuerdas del clásico del descenso?

“Se me ocurrió ese partido salir todo de rojo, recuerdo que hablaba con Careca me decía por qué y yo le dije por el Chapulín Colorado. Afortunadamente para alegría de los Rayados ese partido va a quedar en la memoria  y también para los Tigres. Yo creo que es como se dice, amor y odio, Tigres lastimosamente tuvo que descender, afortunadamente un año después regresó. Yo creo que Tigres y Rayados siempre deben estar en primera división, por lo bien que le hacen a la ciudad y por lo bien que le hacen al futbol mexicano”.

¿Tú opinión de Nahuel Guzmán y su carrera en Tigres?

“Nahuel ha hecho una carrera fantástica en Tigres, ha tenido un nivel impresionante, ha conseguido cosas muy importantes para la institución, ha mantenido un nivel, se lo ha ganado a pulso. Es un portero ganador, con un carácter muy fuerte y una personalidad muy grande, yo creo que Monterrey y Tigres ha tenido grandes porteros en el último tiempo por un lado Nahuel y por el otro Jonathan. Ahora Barovero hizo un trabajo excepcional, esperemos que Hugo González pueda seguir ese mismo camino. Para mí son los mejores arqueros del futbol mexicano, incluido Jonathan Orozco, sin lugar a duda, para mi Jonathan está un peldaño por arriba de los dos”.

DP

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon