Paulina Lobato celebra el día de las madres con tres clavadistas campeonas mexicanas
Detrás de los éxitos de las clavadistas Suri, Lía y Mía Cueva Lobato está su madre, quien hizo hasta lo imposible para impulsarlas; hoy, son el futuro de los clavados de México
Detrás de los grandes atletas, casi siempre hay una mamá que hizo lo imposible por impulsar a sus hijos y verlos felices.
Cuando Paulina Lobato llevó a Suri, Mía y Lía a la fosa de clavados, no imaginó que estaría construyendo a las futuras campeonas de México, simplemente quería mantenerlas ocupadas.
- Te recomendamos ¡Mamás 'Incomparables'! Stephany Mayor y Bianca Sierra festejan su segundo Día de la Madre Futbol

¿Cómo ha sido el apoyo de Paulina Lobato a las clavadistas Suri, Mía y Lía Cueva?
La decisión de que sus hijas entrenaran este deporte de los clavados fue para buscar que tuvieran una actividad extracurricular.
La vagancia, eran tres niñas de tres años que no se aguantan aquí, necesitan hacer algo, gastar energías. Lo primero que pensamos fue natación por la supervivencia, ahí duraron como dos años pero seguían sin cansarse, quisimos otra cosa los mismos días, y las metimos a gimnasia para tenerlo como base de cualquier deporte y ya después que ellas decidieran lo que quisieran hacer. La fosa de clavados estaba en medio de las dos disciplinas y la grande, Suri, fue la que la que decidió entrar.
¿Cómo las describirías?
Suri es más introvertida, más tranquila, más observadora. Lía más es como la mamá, si no estoy yo ella, está ella anda dirigiendo y anda ordenando; y Mía es más relajada.
Turno para las mexicanas en la plataforma de 10m femenil:
— Comité Olímpico Mexicano (@COM_Mexico) April 3, 2025
Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y la debutante Suri Zoe Cueva saltan a la acción en la preliminar de la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025.#TodosSomosOlímpicos pic.twitter.com/HhXbkVBgAe
¿Cómo son ellas con Paulo, su hermano?
Ahorita como que ya lo soportan menos, dicen ¡Ya Paulo aplácate! Es un niño que anda por todos lados brinque y brinque, pero sí desde muy chiquitas muy emocionadas por su hermanito.
¿Qué ha sido lo más difícil lo hasta ahora?
Teníamos una casa a las afueras de la ciudad, pero tuvimos que ver el modo porque llevar los tiempos era muy difícil, lo peor era tener que levantarnos tan temprano para llevarlas. Nos tuvimos que venir a rentar ahí cerquita porque era lo mejor.
¿Cómo es ser mamá de atletas élite, te pones nerviosa?
Desde un principio estarlas viendo tirarse de 3 metros, impacta. Van creciendo y luego son 10 metros y ¡Dios mío! Fíjate que pensábamos que nos íbamos a ir acostumbrando, pero no se acostumbra uno, sigue con los mismos nervios o más fuerte cada vez por el nivel que ya están, nos sigue doliendo la panza, las observamos y se ven bien diferentes ahí arriba. Toda la familia sabe que desde chiquitas están compitiendo y ahora que fue en Guadalajara todos, amigos y familia andaban consiguiendo boletos porque querían estar ahí para apoyarlas.
¿Qué puedes decir del profe Iván Bautista?
Sin él no estuviéramos aquí nadie, desde que tenían seis años las cobijó, las agarró desde cero las hizo, sin él no estuviéramos contando nada.
- Te recomendamos Tigres sub19 es campeón de la Liga MX tras golear a Toluca Club Tigres

Con tu experiencia, ¿Qué le diarias a las mamás que quieren meter a sus hijos al deporte?
Cualquier deporte es bueno, yo recomiendo igual natación para empezar, que los animen y de ahí que ellos declinan su camino. Es cansado, más cuando están chiquitos, pero las recompensas son mejores.
¿Qué les dices a tus hijas e hijo?
Sigan sus sueños que yo voy a estar aquí para apoyarlos en lo que decidan, si deciden que ya no quieren también, pero ñ ellos ya decidirán lo que ellos quieran.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-