Policía Mundialista y Sistema de Transporte Gratuito; planes de Adrián de la Garza para Monterrey en el Mundial 2026
La administración ve el Mundial como un desafío histórico para asegurar un legado permanente en la capital de Nuevo León.
En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dedicó una sección especial para la Copa Mundial de la FIFA 2026 , calificándola no solo como un evento deportivo, sino como un "motor de transformación" para la ciudad.
El mensaje clave es que la administración ve el Mundial 2026 como un desafío histórico para asegurar un legado permanente en la capital de Nuevo León.
- Te recomendamos Asociaciones civiles solicitan revisar los protocolos de seguridad rumbo al Mundial 2026 en Nuevo León Comunidad

¿Qué dijo Adrián de la Garza sobre el Mundial 2026 en su primer informe como alcalde de Monterrey?
El gobierno de Monterrey ha definido una serie de proyectos e iniciativas para aprovechar la oportunidad de ser una de las ciudades sede:
Visión de Transformación: El Mundial "NO será solo unos días de fútbol, sino un motor de transformación," implicando la construcción de una ciudad más moderna y humana.
???????????? ᴍᴏɴᴛᴇʀʀᴇʏ ????????????
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) June 16, 2022
Monterrey has been confirmed as a #FIFAWorldCup #HostCity2026! ???? pic.twitter.com/41jBXNw5EY
Modernización Urbana: El proyecto estelar de la agenda es la rehabilitación integral del Barrio Antiguo, buscando convertirlo en el "corazón peatonal, turístico y cultural del mundial" y devolverle la vida.
Seguridad y Atención al Turista: Se prioriza la seguridad como el "pilar central de nuestros preparativos." Para ello, se creó la Policía Mundialista, un cuerpo de oficiales capacitados en idioma inglés y atención turística que operará con el apoyo de la tecnología del Centro de Inteligencia de Monterrey.
Movilidad Clave: El sistema de transporte gratuito La Regio Ruta será fundamental para conectar el estadio, festivales y puntos turísticos de la ciudad.
- Te recomendamos ¡Más de MIL PESOS una cerveza! Estos serán los costos de la comida durante el Mundial 2026; paquetes, precios y qué incluyen Futbol

¿Qué habrá en Monterrey durante el Mundial 2026?
Más allá de la infraestructura y seguridad, el plan del gobierno incluye iniciativas para involucrar a la comunidad y celebrar el evento:
Celebración Comunitaria: Se dispondrán diversos espacios de celebración con pantallas gigantes, música, gastronomía y actividades familiares para que todos los regiomontanos vivan la fiesta.
Cultura y Arte Urbano: El programa "La Ciudad se Pinta del Mundial" contempla la creación de más de 200 murales urbanos en espacios públicos, con el objetivo de rescatar la identidad y llevar el arte a los barrios.
Torneo de Barrios: Se pondrá en marcha la Copa Monterrey Torneo de Barrios, buscando capitalizar el evento deportivo al reunir a miles de familias en las canchas municipales.
El mensaje final del alcalde a la comunidad y al mundo es contundente: "Monterrey está listo para recibir al mundo y demostrar que Aquí se Resuelve."
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
RJ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-