Inglaterra se queja del calor que hará en el Mundial del 2026
El combinado británico está acostumbrado a jugar en climas fríos.
La Selección Inglesa de Fútbol ha expresado su profunda preocupación por las altas temperaturas que se esperan durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Los jugadores han solicitado a la FIFA que considere establecer horarios de inicio más tardíos para los partidos.
El defensor Reece James, quien ya experimentó las condiciones americanas al ganar el Mundial de Clubes con el Chelsea, transmitió la inquietud del plantel en declaraciones a la cadena británica BBC.
- Te recomendamos ¡Se les fue con todo! Esto dijo Luis 'El Matador' Hernández sobre convocar naturalizados a Selección Mexicana Selección Mexicana
"Es muy difícil jugar en esas condiciones de tanto calor, especialmente para nosotros que venimos de Inglaterra y nunca hemos experimentado eso", declaró James, enfatizando el desafío de la aclimatación.
Cabe recordar que, durante el pasado Mundial de Clubes algunos clubes europeos sufrieron por las altas temperaturas, situación que podría ser similar en la justa de selecciones.
Advertencia científica sobre estadios
La preocupación del equipo inglés está respaldada por datos científicos. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Belfast ha puesto la mira en las sedes.
La investigación concluyó que hasta catorce de los dieciséis estadios que albergarán la Copa del Mundo podrían superar temperaturas consideradas peligrosas para el rendimiento y la salud de los atletas durante la disputa del torneo.
- Te recomendamos Cuándo podrá volver a jugar Kevin Mier con Cruz Azul y qué torneos se perderá Club Cruz Azul
Ante este panorama, el retraso en el inicio de los partidos es una de las principales soluciones propuestas. James cree que sería de gran ayuda: "Que los partidos empiecen más tarde, cuando no haga tanto calor y humedad. Ayudaría mucho".
El plan de aclimatación y la falta de consulta
El capitán del Chelsea confirmó que, hasta el momento, las autoridades de la FIFA o el comité organizador no han consultado directamente a los jugadores sobre un posible cambio de horarios.
"Seguro que le preguntaron a alguien, quizás a los entrenadores o a otra gente de los clubes. Seguro que pedirán alguna opinión", comentó James, esperando que la voz de los futbolistas sea tomada en cuenta.
Según un estudio de la universidad de Belfast, 14 de los 16 estadios podrían superar temperaturas peligrosas durante la disputa del Mundial 2026.https://t.co/WDxlJRhmlz pic.twitter.com/pTBGhklOqY
— Jugada (@Jugada_Ec) November 12, 2025
Para contrarrestar la falta de aclimatación a estas condiciones extremas, Inglaterra ya planea una minipretemporada en Miami. La concentración se realizaría en las instalaciones del Inter de Miami.
La Asociación Inglesa de Fútbol (FA) se encuentra actualmente en conversaciones con el copropietario del club, David Beckham, para concretar el uso de las instalaciones.
La decisión final sobre este plan de aclimatación se tomará después del sorteo de la Copa del Mundo, programado para el próximo 5 de noviembre. En ese momento, Inglaterra y las demás selecciones conocerán sus sedes y rivales definitivos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-