user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 20ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 22º / 32º
      • Clear
      • Miércoles
      • 22º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 20º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 20 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 20 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
FUTBOL INTERNACIONAL

Mejores MEMES de la derrota de Argentina en la Final del Mundial Sub-20

Marruecos se convirtió en el país número 13 en levantar el trofeo y en la segunda nación africana en lograrlo.

Monterrey, Nuevo León /

El Mundial Sub-20 de Chile llegó a su fin este domingo con una página inédita en la historia del fútbol de Marruecos, tras se coronó campeón por primera vez en la categoría. 

Yassir Zabiri, fue el protagonista de la gesta, quien con dos goles a los minutos 12 y 29 sepultó las aspiraciones de Argentina, trayendo los ya acostumbrados memes y burlas en contra de los argentinos, luego de una gran disputa en redes sociales.

Selección de Marruecos levantando el campeonato mundial sub-20 tras vencer a Argentina en la Gran Final.
arrow-circle-right

​Mejores MEMES de la derrota de Argentina en la final del Mundial Sub-20

Marruecos se convirtió en el país número 13 en levantar el trofeo y en la segunda nación africana en lograrlo, después del recordado título de Ghana en 2009.

Argentina continúa como el máximo ganador del certamen con seis conquistas (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), mientras que Brasil le sigue de cerca con cinco (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011).

Con dos títulos aparecen Portugal (1989 y 1991) y Serbia (1987 y 2015, el primero bajo el nombre de Yugoslavia). En la lista de campeones con una sola estrella figuran España (1999), Ghana (2009), Alemania (1981), Francia (2013), Inglaterra (2017), Ucrania (2019), la Unión Soviética (1977) y Uruguay (2023).

El histórico campeonato marroquí, conseguido ante casi 43 mil espectadores, representa el fruto del crecimiento sostenido de su fútbol. Con un contundente 2-0 en la final, los africanos demostraron que son una selección en pleno ascenso y con potencial para competir de igual a igual con las potencias.

Argentina, por su parte, vio escapar una nueva oportunidad de sumar su séptima corona, algo que no consigue desde 2007. Pese a llegar como una de las favoritas y con una actuación sólida durante todo el torneo, la Albiceleste no pudo coronar su campaña con el título.

El conjunto marroquí, que había perdido meses atrás la final de la Copa Africana Sub-20, mostró carácter y madurez para sobreponerse a ese revés y conquistar el trofeo mundial. Tras el cuarto puesto obtenido por su selección mayor en el Mundial de Qatar 2022, el fútbol marroquí reafirma así su evolución y la solidez de su proyecto.

El equipo africano confirmó las sensaciones que había dejado en la fase de grupos, donde superó a potencias como España y Brasil en uno de los sectores más exigentes del campeonato, en el que también participó México. Su única derrota fue ante los mexicanos, en un encuentro disputado con mayoría de suplentes.

Marruecos cautivó a los aficionados por su entrega, disciplina táctica y humildad dentro del campo. Con este triunfo, se une al grupo selecto de nuevos campeones mundiales, tal como lo hizo Uruguay hace dos años.

Para Argentina, el balance es agridulce: aunque la sequía de títulos continúa, el subcampeonato rompió una racha de casi 20 años sin alcanzar el podio o las semifinales del torneo. El equipo mostró solidez, equilibrio y un estilo competitivo que lo mantuvo invicto hasta la final.



El técnico Diego Placente, que soñaba con repetir la gloria que consiguió como jugador en Malasia 1997, no pudo concretar la hazaña de coronarse también como entrenador. 

Sin embargo, su trabajo al frente de las selecciones juveniles argentinas, que inició en 2017 con las categorías sub-15 y sub-17, dejó una base prometedora para el futuro del fútbol argentino.


RJ


Rodolfo Jaime
  • Rodolfo Jaime
  • rodolfo.jaime@multimedios.com
  • Editor Web de Deportes Telediario. Egresado de la carrera de Periodismo Multimedia de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Redactor de notas deportivas de futbol local, nacional e internacional, notas de tenis y béisbol.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS