¡Anótalo en el calendario! Definen posible fecha y sede de la Finalissima entre la Selección de España y Argentina
El combinado argentino llega al encuentro tras haberse proclamado bicampeón de América en 2024, conquistando su 16° título continental.
Conforme se aproxima la esperada Finalissima entre las selecciones de Argentina y España, comienzan a confirmarse los detalles finales del evento. En las últimas horas, medios deportivos españoles revelaron tanto la fecha como el escenario donde se llevará a cabo el encuentro.
De acuerdo con un diario, el compromiso se disputará el sábado 28 de marzo en el estadio Lusail en Doha, escenario en el que la “Albiceleste” alcanzó la gloria mundial en Qatar 2022.
- Te recomendamos Sin su mejor jugador. La Selección de España se concentra para jugar las Eliminatorias del Mundial 2026; altas y bajas en la convocatoria de 'La Roja' Futbol Internacional

La Conmebol ya había establecido que la Finalissima tendría lugar entre el 23 y el 31 de marzo de 2025, aunque la confirmación definitiva dependía del calendario europeo.
Si España debiera jugar el repechaje rumbo al Mundial 2026, el duelo podría haberse postergado; sin embargo, el riesgo de ello es mínimo, ya que el conjunto ibérico domina su grupo clasificatorio con autoridad.
Serias chances de que la Finalissima se dispute el 28 de marzo en el Estadio Lusail de Qatar.
— Pablo Giralt (@giraltpablo) October 12, 2025
Qué enfrentamiento se nos viene ????????⚔️???????? pic.twitter.com/b33qtrzyFz
El combinado argentino llega al encuentro tras haberse proclamado bicampeón de América en 2024, conquistando su 16° título continental. En aquella final, derrotó 1-0 a Colombia con un gol de Lautaro Martínez, cerrando un torneo impecable: cinco victorias, un empate y un solo tanto en contra. El delantero del Inter de Milán fue además el máximo goleador del certamen, con cinco anotaciones.
- Te recomendamos Así lo dijo. Ángel Correa explica cómo ha sido su experiencia en Tigres; ¿le afectará poder llegar a la Selección de Argentina? Club Tigres

Por su parte, España también llega como campeona, tras coronarse en la Eurocopa 2024 disputada en Alemania. La “Roja” levantó su cuarto trofeo europeo luego de superar 2-1 a Inglaterra en el estadio Olímpico de Berlín. Nico Williams y Mikel Oyarzabal marcaron los tantos del triunfo, mientras que Cole Palmer había igualado momentáneamente para los ingleses, que volvieron a quedarse con el subcampeonato.
En cuanto al historial entre ambos seleccionados, argentinos y españoles se han enfrentado en 14 ocasiones, con seis triunfos para cada lado y dos empates. Solo uno de esos duelos fue oficial: el del Mundial de Inglaterra 1966, cuando Argentina ganó 2-1 con doblete de Luis Artime. El último cruce fue en 2018, donde España goleó 6-1 en un amistoso disputado en Madrid.
La Finalissima continúa la tradición de la antigua Copa Artemio Franchi, que enfrentaba a los campeones de la Copa América y la Eurocopa. Bajo su nuevo formato, se estrenó el primero de junio de 2022, previo al Mundial de Qatar. En esa ocasión, el equipo dirigido por Lionel Scaloni venció con autoridad a Italia por 3-0, con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.
RJ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-