Daniel Almanza buscará terminar el Superhuman con apoyo de la ciencia
El corredor nuevoleonés buscará cumplir su propio reto.
Tal y como lo hizo el corredor keniano Eliud Kipchoge con el proyecto de Ineos, el corredor nuevoleonés Daniel Almanza se apoyará en la ciencia para cumplir sin complicaciones su propio reto: el Superhuman.
Kipchoge corrió, apoyado por la ciencia, en octubre del 2019 por debajo de las dos horas un maratón en Viena, y ahora Almanza intentará cubrir 6 mil kilómetros en 100 días pasando por 18 estados de México, también apoyado por la ciencia.
El reto del corredor nuevoleonés iniciará el próximo 17 de enero del 2022 en Los Cabos y concluirá el 25 de abril en Cancún. La idea es cubrir 60 kilómetros diarios y documentarlos para ver el proceso de evolución y desenvolvimiento del cuerpo humano, en este caso el de Daniel Almanza.
Para esto, el médico especialista en Energética Muscular, Benito Flores, informó que se realizarán estudios físicos, emocionales, nutricionales, biomecánicos para trazar el camino que recorrerá el corredor mexicano en los 100 días de actividad. Esto es, analizando también las condiciones climáticas y de altitud de cada lugar por el que pase Almanza.
“Estamos cambiando los patrones de sus genes, activando unos, apagando otros para que su cuerpo sea más eficiente a la hora de crear movimiento, que en su caso es correr, y que tenga los aspectos nutricionales para que se esté recuperando y esté corriendo día tras día, para eso hacemos mucho las evaluaciones para que su cuerpo esté más sano para que el rendimiento le llegue".
“Es un proyecto de la ciencia, apoyando y fundamentado por la ciencia de salud, ciencia deportiva y de la ciencia de un ser humano. Cuando tú entiendes al ser humano, entiendes los métricos y entiendes cómo entrenarlo para mejorarle su salud y en consecuencia su rendimiento”, expresó Flores.
Almanza se mantiene entusiasmado por este reto y confía en poder lograrlo, además de contribuir a la causa social a través del Banco de Alimentos con el programa Hambre Cero.
“El banco de alimentos se nutre a través de la participación de la gente, la gente se inscribe a través de mi página que es www.superhuman.mx que ya está arriba (en el Internet), ahí va a ver la logística de los 100 días para que se inscriban, pagan un feed, participan y ayudamos con su pago a la causa social”, explicó el corredor.
LA RUTA HACIA EL SUPERHUMAN
- Marzo 2020 en Vietnam del Continental Challenge
- Julio 2021 irá a Noruega del Continental Challenge
- Septiembre 2021 estará en Bolivia del Continental Challenge
- Noviembre 2021 competirá en el Ultra África Race en Mozambique del Continental Challenge
- Enero-abril 2022 Superhuman
- Mayo 2022 en Australia del Continental Challenge
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-