Chivas, cantera de la selección en Rusia 2018
El Rebaño es el equipo que más elementos aporta en cuanto a origen; aunque ninguno de ellos se mantiene en las filas.
Para la selección mexicana existe una tendencia en las Copas del Mundo: la presencia de los jugadores de Chivas. Desde Alemania 2006, con Ricardo La Volpe en el mando del Tri, la costumbre de apostar por futbolistas rojiblancos se ha convertido en una constante. Para Rusia 2018, de nueva cuenta, cinco elementos de extracción del Rebaño Sagrado, formados en Verde Valle, acudirán a la máxima justa a nivel de representativos, esperando, ahora sí, que se cumpla el objetivo que tanto obsesión ha generado, el llegar al famoso quinto partido. En tierras europeas, con todo y las rotaciones de Juan Carlos Osorio, este mini escuadrón encabezará a una generación que podría marcar historia.
Marco Fabián, Carlos Salcedo, Carlos Vela, Alfredo Talavera y Javier Hernández son los integrantes de un grupo que vive la plenitud de sus carreras futbolísticas, aunque en diferentes situaciones. De hecho, Chicharito tendrá en el horizonte próximo la prueba máxima a su calidad, ya que en caso de que marcara un tanto más, empataría a Luis Hernández como el mayor anotador en esta clase de certámenes, con cuatro conquistas; el actual atacante del West Ham suma tres dianas. El único matiz es que el Matador lo logró compitiendo en dos contiendas (Francia 98' y Corea/Japón 2002), mientras que el '14' lo haría en tres intentos, desde Sudáfrica 2010.
REFERENTE DEL DIABLO
Pocos arqueros pueden jactarse de decir que en su segundo encuentro en Primera División le detuvieron un penal a Cuauhtémoc Blanco… Alfredo Talavera lo logró. Debutó por una expulsión de Oswaldo Sánchez, entonces titular de Chivas, a mediados del 2003 y fue varios meses después, ahora por una lesión del mencionado antes, que Tala vio minutos ante el América, deteniendo un tiro de castigo desde los once pasos, al máximo referente de las Águilas. A pesar de que su proyección le garantizaba el puesto como titular, perdió este duelo con Luis Michel, por lo que abandonó el Redil en 2008, partiendo a Tigres y luego a Toluca, donde se afianzó en el gusto de la afición.
TUVO SU REVANCHA
La historia de Carlos Salcedo consta de disciplina y segundas oportunidades, de sacrificio y temple. El central pasó sus primeros años como profesional vestido de rojiblanco, pero las diferencias sobre su futuro inmediato, le hicieron cambiar de planes. Corría el 2006, cuando Tigres depositó en él la confianza que el Rebaño Sagrado no y siguió en Monterrey su trayectoria; a pesar de todo el camino recorrido, el zaguero emigró a la MLS, con el Real Salt Lake, para comenzar su proceso definitivo y con esa premisa, volvió a la órbita del Guadalajara, a donde regresó (2015), para consolidarse definitivamente. Hoy, jugará su primera Copa del Mundo, en el papel como titular y siendo parte del Frankfurt.
LOGRÓ CONSOLIDACIÓN
Las características de Marco Fabián hacían pensar a la afición de Chivas que su consolidación sería casi inmediata en el primer equipo; sin embargo, indisciplinas y hasta altibajos en su nivel, impidieron que las expectativas fueran realidad. Ahora, con 28 años y amplia trayectoria, así como oportunidades posteriores aprovechadas, es uno de los principales jugadores de la selección nacional rumbo a Rusia 2018. En el Rebaño, el volante tuvo una segunda estancia, luego de salir de la institución a mediados del 2014, para recalar en Cruz Azul, donde mostró su mejor futbol. De la mano de Matías Almeyda, Marquito se marchó al balompié europeo y brilla en el Frankfurt.
EL ÚLTIMO ÍDOLO
Si a alguien extrañan en Chivas, añoran su regreso, es a Javier Hernández. El testimonio de casi cualquier aficionado rojiblanco retrata el respeto que se ganó el delantero en poco más de un año con el primer equipo del Rebaño. Entre 2009 y 2010, Chicharito se afianzó en la titularidad del club más popular del país, terminó como campeón de goleo, se marchó a jugar su primera Copa del Mundo (Sudáfrica 2010) y más tarde, fue fichado por el Manchester United. En la actualidad, en la parte descendente de su carrera, da sus últimos encuentros en Inglaterra, con el West Ham y de paso, jugará su tercer Mundial, ahora como un experimentado veterano.
DE PRECOZ PARTIDA
Hasta hace unos meses, se hablaba de la posibilidad de que Carlos Vela llegara a Chivas, a un encuentro con un equipo y afición que poco y nada le disfrutó, pero del que lleva una marca indeleble en su formación. "No hubo ningún acercamiento y poco he pensado en regresar a México, pero está claro que si esa opción se presentara, pensaría primero en Chivas", aseveró días más tarde el atacante. Eran finales del 2005, cuando el Arsenal inglés compró sus servicios, dejando sin opción a Jorge Vergara y sus allegados, de impedir la progresión de un muy joven Vela. De aquel paso, existen pocas fotografías que retratan los inicios del futbolista nacido en Cancún.
LA ACTUAL PLANTILLA
NOMBRE / CLUB DE ORIGEN
Alfredo Talavera / Chivas
Carlos Salcedo / Chivas
Marco Fabián / Chivas
Javier Hernández / Chivas
Carlos Vela / Chivas
Jesús Corona / Atlas
Rafael Márquez / Atlas
Hugo Ayala / Atlas
Andrés Guardado / Atlas
Guillermo Ochoa / América
Diego Reyes / América
Edson Álvarez / América
Raúl Jiménez / América
Héctor Herrera / Pachuca
Hirving Lozano / Pachuca
Érick Gutiérrez / Pachuca
Jesús Gallardo / Pumas
Héctor Moreno / Pumas
Jonathan Dos Santos / Barcelona
Giovani Dos Santos / Barcelona
Miguel Layún / Veracruz
Javier Aquino / Cruz Azul
Jesús Manuel Corona / Monterrey
Oribe Peralta / Morelia
Canteranos de Chivas en los últimos Mundiales
EN RUSIA 2018
5 Jugadores
EN BRASIL 2014
5 Jugadores
EN SUDÁFRICA 2010
7 Jugadores
EN ALEMANIA 2006
3 Jugadores
EN COREA/JAPÓN 2002
1 Jugador
EN FRANCIA 1998
1 Jugador
EN ESTADOS UNIDOS 1994
1 Jugador
EN MÉXICO 1986
1 Jugador
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-