¡Se complica el regreso de Checo! Cadillac ya habría elegido a su piloto principal y no es el mexicano
La escudería estadunidense debutará en la Fórmula 1 en 2026, sin embargo, ya no es seguro que sea con Pérez en uno de sus asientos.
La vorágine de rumores que caracteriza la 'silly season' de la Fórmula 1 ha tomado un giro inesperado y potencialmente determinante para el futuro de uno de los pilotos más queridos de México.
Reportes recientes sugieren que la escudería Cadillac, próxima a debutar en el Gran Circo, ha tomado una decisión clave que podría alejar a Sergio 'Checo' Pérez de un anhelado regreso a la máxima categoría del automovilismo.
- Te recomendamos ¿Ya con Checo Pérez en la parrilla? Fórmula 1 revela fecha del GP de México 2026 y el resto de su calendario Automovilismo

La información, revelada por Auto Action, apunta a que el finlandés Valtteri Bottas ha sido el elegido como el primer piloto de la flamante escudería estadounidense.
Según los reportes, Bottas, piloto finlandés con vasta experiencia en la Fórmula 1, ya habría alcanzado un acuerdo con Cadillac para regresar a las pistas en la temporada 2026.
Este año marcará el esperado debut de la escudería en el serial, una noticia que había generado gran expectación en el paddock. La decisión de optar por Bottas se basa en el "compromiso y personalidad" que el escandinavo demostró durante sus conversaciones con el equipo, dirigido por Graeme Lowdon.
Esta elección significa un golpe directo para las aspiraciones de 'Checo' Pérez de firmar con Cadillac, escudería con la que se le había vinculado fuertemente desde que se anunció su entrada a la F1.
La versión sobre un inminente fichaje del mexicano con el equipo estadounidense parece ahora menos probable, ya que sus opciones para regresar a la F1 en esta escudería se ven considerablemente reducidas.
The race to 2026 begins. Join the journey.
— Cadillac Formula 1 Team (@Cadillac_F1) May 8, 2025
TWG Motorsports | @Cadillac | @GM | @F1 #F1 #CadillacF1Team pic.twitter.com/TWC78yLdKf
Entonces, ¿Checo Pérez ya no llegará a Cadillac?
A pesar de las malas noticias iniciales, es crucial señalar que las puertas no están totalmente cerradas para 'Checo' Pérez en Cadillac. La escudería necesita seleccionar a un segundo piloto para completar su alineación de cara a 2026.
- Te recomendamos ¿Es el fin de su reinado? Max Verstappen, con panorama complicado para ganar quinto título en Fórmula 1 Automovilismo

En este sentido, el panorama se aclara un poco, ya que otros nombres que también habían sido vinculados a Cadillac, como Mick Schumacher y Guanyu Zhou, aparentemente habrían sido descartados para ese asiento.
Esto dejaría a 'Checo' Pérez como el único candidato restante de esa lista inicial de posibles fichajes, lo que aún le concede una remota posibilidad de ser el coequipero de Bottas.
Tanto Bottas como 'Checo' Pérez habían sido mencionados como opciones para Cadillac desde que la escudería anunció su incursión en la Fórmula 1, haciendo de esta 'silly season' una de las más intrigantes de los últimos años.
En caso de no llegar a Cadillac, ¿Checo Pérez podría regresar a la Fórmula 1 con otro equipo?
Si bien Cadillac representaba la opción más rumoreada para el regreso de 'Checo', ésta no es la única alternativa que el piloto mexicano tiene sobre la mesa. Pérez ha mantenido pláticas con otros equipos en los últimos meses, buscando concretar su ansiado retorno a la categoría reina del automovilismo.
En este sentido, la escudería francesa Alpine emerge como una fuerte alternativa para que 'Checo' Pérez pueda volver a ser piloto de F1.
La situación del mercado de pilotos sigue siendo fluida, y aunque la noticia de Bottas con Cadillac es un revés, la carrera de 'Checo' Pérez sigue siendo objeto de interés y especulación en el paddock.
La afición mexicana y los seguidores del automovilismo estarán atentos a cada movimiento del tapatío, esperando verle de nuevo en la parrilla de salida de la Fórmula 1.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-