Así le ha ido a Santos Laguna en torneos internacionales
Los guerreros nunca han podido ganar un torneo internacional, pese a las buenas sensaciones que han dejado.
Santos Laguna disputa este martes la semifinal de la Leagues Cup ante Seattle Sounders, uno de los mejores equipos de la Major League Soccer.
La escuadra lagunera viene de vencer 1-0 al Orlando City en la ronda de cuartos de final, por lo que ahora buscará el pase a la final ante la escuadra norteamericana.
Esta es la primera vez que Santos participa en la Leagues Cup, sin embargo, el día de hoy recordamos las participaciones del equipo guerrero en diversos torneos internacionales.
Copa Libertadores
El más importante para Santos ha sido la Copa Libertadores, torneo de mayor prestigio a nivel de clubes en el continente americano.
Dos han sido las ocasiones en que los laguneros han disputado dicha competencia, las cuales han bastado para dejar buenas sensaciones.
La primera participación se dio en el año 2004, cuando Santos accedió a dicha competencia tras ganar el torneo de la Interliga.
En aquella edición del torneo, los guerreros quedaron posicionados en el grupo 3 de la competencia, en donde tuvieron que enfrentar a Caracas de Venezuela, Universidad de Concepción de Chile, y el prestigioso Cruzeiro brasileño.
Tras disputar la fase de grupos, Santos avanzó de manera invicta en segundo lugar del pelotón con doce unidades.
Para la ronda de cuartos de final, los guerreros se midieron ante River Plate, uno de los equipos más importantes del continente, quien en su nómina tenía a jugadores como Javier Mascherano, Daniel el ‘Rolfi’ Montenegro, Marcelo Salas y Maxi López.
En el duelo de ida, Santos cayó 1-0 en el Estadio Corona gracias a un gol de Cristian Tula, lo cual obligada a los laguneros a hacer la “heroica” en la cancha del Estadio Monumental.
Desafortunadamente para Santos, en aquella copa no existía el gol de visitante, lo cual le hubiera dado el pase a la siguiente ronda, debido a que, los laguneros sorprendieron al marcarle un par de goles a los ‘millonarios’, los cuales dejaron “mudo” al coloso de Núñez.
Las anotaciones estuvieron a cargo de Héctor el Pity Altamirano y Matías Vuoso, sin embargo, River logró empatar el marcador global a los 74 minutos por conducto de Marcelo Salas.
Para la tanda de penales, los laguneros vivieron uno de los momentos más polémicos en la historia de clubes mexicanos en la Copa Libertadores, cuando el silbante Carlos Torres repitió el penal de Daniel Montenegro, argumentando que Lucchetti se había adelantado en la jugada y por ello había sacado ventaja para atajar el cobro.
De esta forma, River avanzó tras los errores de Carlos Cariño y Rodrigo Ruiz, dejando una buena, pero triste sensación para la afición lagunera.
Diez años más tarde, Santos volvió a una Libertadores, ahora de la mano de Pedro Caixinha y con una nómina más cara que la del 2004.
En esta ocasión, los albiverdes quedaron ubicados en el grupo 8 junto a Peñarol de Uruguay, Deportivo Anzoategui de Venezuela y Arsenal de Sarandí de Argentina.
En dicha competencia, los laguneros avanzaron como líderes tras sumar 13 unidades, los cuales lo llevaron a enfrentar a Lanús de Argentina en la ronda de octavos de final.
Pese a que Santos llegaba como líder de grupo, enfrente tenía al vigente campeón de la Copa Sudamericana, el cual tenía en su plantel a hombres como Carlos Izquierdoz, Agustín Marchesín, Diego González y Paolo Goltz.
En el partido de ida, Santos cayó 2-1 ante el granate en la cancha del Néstor Díaz Pérez, con goles de Facundo Monteseirin y Matías Martínez, mientras que, de parte de los guerreros, Carlos Darwin Quintero se había encargado de abrir el marcador.
Para la vuelta, Santos estaba obligado a hacer la hazaña en el TSM, sin embargo, los dirigidos por Caixinha no pudieron ante la estrategia de Guillermo Barros Schelotto, cayendo 2-0 con goles de Ismael Blanco y Paolo Goltz.
Liga de Campeones de la Concacaf
La ‘Concachampions’ es el torneo que juegan de manera oficial los clubes mexicanos, debido a que pertenecen al área de Concacaf.
Previo a que se convirtiera en este formato, Santos participó en la Copa de Campeones de 1995, en donde eliminó a Real España de Honduras y fue derrotado por el FAS de El Salvador.
En cuanto al nuevo formato de la ‘Concachampions’, Santos Laguna también ha dejado buenas sensaciones ante clubes de otros países, sin embargo, ante los mexicanos nunca ha podido avanzar de ronda.
La escuadra lagunera disputó la edición 2008-2009 del torneo, en donde llegó hasta semifinales al ser eliminado por el Atlante.
Años más tarde, en la edición 2011-2012, los laguneros llegaron en la final ante los Rayados del Monterrey, la cual perdieron en el TSM gracias a un gol de Neri Cardozo al minuto 82.
Un año después, Santos volvió a llegar a la final del torneo, aunque ahora la sede de la vuelta sería el Estadio Tecnológico de los Rayados.
En aquella final, Santos llegó a la Sultana del Norte tras empatar a cero en el Corona, mientras que en el ‘Tec’ los de Caixinha se fueron adelante en el marcador tras los goles de Darwin Quintero y Felipe Baloy.
Pese a la enorme ventaja, Caixinha no supo cerrar el partido ante los regiomontanos, por lo que, Rayados le dio la vuelta a la serie gracias a un doblete de Aldo de Nigris, un gol de Neri Cardozo y otro Humberto Suazo, la cual se convirtió en una de las finales más dolorosas para Santos en su historia.
Luego de perder un par de finales, Santos volvió a la Concachampions en la edición 2015-2016, en donde llegó a semifinales tras dejar al Galaxy de Los Ángeles en el camino.
Para las semifinales, los verdiblancos se midieron frente al América, empatando a cero en el TSM y perdiendo de manera polémica en el Azteca tras un gol en tiempo extra, el cual fue producto de un error de Agustín Marchesín, quien al tratar de atajar un disparo de Michael Arroyo terminó mandando la pelota al fondo de las redes.
La última participación de Santos en la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando en el 2019 llegó hasta semifinales ante Tigres, perdiendo 3-0 en la ida y consiguiendo ganar 3-2 el duelo de vuelta.
Tras llegar a la final del Guardianes 2021, Santos volverá a dicha competencia en el año del 2022, por lo que consideran que la Leagues Cup es un buen ensayo previo a dicho torneo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.