Leda Valladares, una vida dedicada al rescate del folclor argentino
La cantante, compositora y literata argentina Leda Valladares es recordada, a un lustro de su muerte.
Leda Valladares nació el 21 de diciembre de 1919 en Tucumán, Argentina. Musicalmente se vio influenciada por los ritmos del jazz, el blues y la música clásica que escuchaba su padre.
De acuerdo con datos biográficos disponibles, realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Tucumán, obteniendo la licenciatura como profesora de Filosofía y en Ciencias de la Educación.
Tenía 19 años cuando el folclor tomó fuerza en el panorama musical de los jóvenes, y junto con otros músicos ahora de renombre como Adolfo Ábalos, Manuel Gómez Carrillo (1883- 1968), Mono Villegas (1913- 1986), y Gustavo “Cuchi” Leguizamón (1917-2000) formó F.I.J.O.S (Folclóricos, Intuitivos, Jazzísticos, Originales y Surrealistas), su primera agrupación.
En la última entrevista que ofreció a los medios, y que es reproducida en Internet, relató que fue cuando tenía 21 años cuando conoció por primera vez las bagualas, cuando tres mujeres entonaron una de estas melodías fuera su balcón en Cafayate.
Después del encuentro con las mujeres, se prometió a sí misma recuperar ese género musical folclórico y darlo a conocer en su tierra, cuya situación ya le ocupaba.
Cuentan que a partir de esa experiencia tomó la iniciativa de recorrer Argentina rescatando ese legado musical.
“Con mi grabadorcito fui recogiendo el folclor desde Ecuador hasta Santiago”, explicó la artista en esa misma entrevista. Con ese trabajo de recolección, Valladares pudo crear el “Mapa Musical Argentino”.
Además de recolectar estas piezas, Valladares aprendió a interpretarlas y gracias a su voz, esta música que permanecía en el olvido puedo ser conocida por muchos argentinos, y fue así como, según ella, pagó la deuda que creía tener con su nación y su cultura.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-