Festivales de Muertos, muestras y ópera en foros de interior del pais
Conciertos, ópera y exposiciones destacan en la oferta cultural que este fin de semana habrá en diversos foros de México.
- 1 / 3
En Megavelaria de la Isla de San Marcos, en Aguascalientes, este viernes se presenta la banda Doberman Blues, que mantiene un estilo clásico en el que combina el rock con el blues y algo de jazz.
En el Centro Cultural Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, este viernes se presenta el libro "Universo Poético de Chiapas. Itinerario del siglo XX", de Socorro Trejo Sirvent, poeta, promotora cultural y coordinadora de talleres literarios.
En la Plaza Fundadores de la ciudad de Durango se ofrece Viernes de Ópera, que reúne a los amantes de la música clásica y busca la ampliación hacia un nuevo público a través de estas presentaciones que incluyen desde piezas tradicionales de la ópera, hasta composiciones populares, con el fin de lograr este acercamiento.
Diferentes festivales alusivos al Día de Muertos habrá en el Estado de México. Este viernes, sábado y domingo se realiza la edición 15 del Festival de las Almas en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, con la participación de las cantantes Mon Laferte y Guadalupe Pineda, así como la presentación del Ballet Folclórico de la entidad y La Guelaguetza, entre otros.
En Tultepec se tienen programadas diversas actividades en el Festival Calaveritas y Muertitos, del 27 de octubre al 2 de noviembre, y en Tepotzotlán se realizará el Tour de la Noche de Muertos.
Por otra parte, en el Panteón de San Nicolás de León, Guanajuato, este viernes y sábado se ofrece el recorrido Leyendas de la ciudad, que inicia con lectura de poesía; los personajes están debidamente caracterizados como monjes y serán los guías de esta aventura.
Festivales por el Día de Muertos, conciertos, ópera y exposiciones destacan en la oferta cultural que este fin de semana habrá en diversos foros del país.
En Megavelaria de la Isla de San Marcos, en Aguascalientes, este viernes se presenta la banda Doberman Blues, que mantiene un estilo clásico en el que combina el rock con el blues y algo de jazz.
La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ofrece también este día el Concierto Uno de su Cuarta Temporada en en Teatro Aguascalientes, bajo la dirección de José Areán.
En el Centro Cultural Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, este viernes se presenta el libro "Universo Poético de Chiapas. Itinerario del siglo XX", de Socorro Trejo Sirvent, poeta, promotora cultural y coordinadora de talleres literarios.
En la Plaza Fundadores de la ciudad de Durango se ofrece Viernes de Ópera, que reúne a los amantes de la música clásica y busca la ampliación hacia un nuevo público a través de estas presentaciones que incluyen desde piezas tradicionales de la ópera, hasta composiciones populares, con el fin de lograr este acercamiento.
Diferentes festivales alusivos al Día de Muertos habrá en el Estado de México. Este viernes, sábado y domingo se realiza la edición 15 del Festival de las Almas en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, con la participación de las cantantes Mon Laferte y Guadalupe Pineda, así como la presentación del Ballet Folclórico de la entidad y La Guelaguetza, entre otros.
También el viernes, sábado y domingo, en Toluca se desarrolla la Feria y Festival Cultural del Alfeñique, con actividades artísticas y culturales, además de los dulces de alfeñique que más de 80 artesanos exponen en Los Portales de la capital mexiquense.
En Tultepec se tienen programadas diversas actividades en el Festival Calaveritas y Muertitos, del 27 de octubre al 2 de noviembre, y en Tepotzotlán se realizará el Tour de la Noche de Muertos.
Por otra parte, en el Panteón de San Nicolás de León, Guanajuato, este viernes y sábado se ofrece el recorrido Leyendas de la ciudad, que inicia con lectura de poesía; los personajes están debidamente caracterizados como monjes y serán los guías de esta aventura.
En el Templo de la Valenciana, en la ciudad de Guanajuato, este sábado y domingo se llevará a cabo el "Proyecto Beethoven: Los tríos completos para piano", con el Trío Guarneri de Praga.
Mientras que en el Teatro Diana de Guadalajara, Jalisco, este sábado Omara Portuondo y Diego El Cigala ofrecerán un concierto.
En Monterrey, Nuevo León, este domingo se ofrecerá "Un regalito pa’ mi muertito", en la explanada del Museo de Historia para celebrar el Día de Muertos, con altares y muestras de la tradición en Nuevo León.
A su vez, el Museo Francisco Cossío de San Luis Potosí tendrá este viernes "Calaveritas Viajeras", un programa con actividades para los niños de seis a 12 años, como armar calaveritas y conocer qué son las ofrendas.
En el Museo Regional de Antropología "Carlos Pellicer Cámara", de Villahermosa, Tabasco, este viernes se presenta la novela "La Casona", de María Teresa Cámara, una historia de la vida de la autora en el hogar familiar que sirvió de casa de huéspedes.
La Plaza Grande de Mérida, Yucatán, será foro este sábado para la exhibición de "Ceremonia Hanal Pixán", en la que más de 100 ofrendas y el gran cortejo fúnebre presidirán la ceremonia oficial, con altares de Muertos y estampas alusivas al "Popol Vuh", libro maya sobre la creación.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-