Escritor mexicano Gustavo Ogarrio destaca en Canadá importancia del arte
El escritor mexicano participó en el coloquio “Mexico 2018: arte y cultura frente a los retos del país”.
El escritor mexicano Gustavo Ogarrio Badillo señaló hoy aquí que el arte en sus diferentes expresiones sigue teniendo una identidad subversiva, que sirve de contrapeso a la historia oficial al generar una crítica hacia la política y la sociedad.
“La pintura, la narrativa, el muralismo han sido formas de representación de un 'nosotros' muy complejo. Cuando los conflictos se plasman en una novela o en un mural, uno ve la profundidad y el alcance de esta situación social, como hacer visible el paso de los migrantes, por ejemplo”, indicó Ogarrio Badillo.
El autor del libro “La mirada de los estropeados”, profesor de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) y del Instituto Mora, visitó Toronto para dar charlas en la Universidad de York sobre literatura hispanoamericana.
El escritor mexicano participó en el coloquio “Mexico 2018: arte y cultura frente a los retos del país”, en el que se refirió a las elecciones presidenciales del próximo año.
Explicó que un aspecto será lo que suceda en las urnas y otro lo que suceda en la sociedad, y parafraseó al escritor mexicano Carlos Fuentes diciendo que “nos acercamos a un instante crítico”.
Convencido de que el arte genera una crítica hacia la política y la sociedad, el también autor del libro “Breve historia de la transición y el olvido” aplaudió que siga habiendo expresiones artísticas que inviten a la reflexión.
“La novela y la pintura mexicana nos hacen pensar que algo no está bien y nos dan elementos para pensarlo, pero no conceptuales sino a través de vidas concretas, en historias personales que tomamos como si fuéramos nosotros”, dijo en entrevista al final de su presentación.
Estas expresiones artísticas, agregó, ponen en contraste “lo que nos dicen desde el poder y lo que vivimos como consecuencia de ese poder”.
En la apertura del coloquio, el doctor Alejandro Zamora, de la Universidad de York, explicó que frente a los desafíos que enfrenta México hay que ofrecer elementos para la reflexión.
Zamora ubicó a las diferentes expresiones artísticas como una forma de diálogo entre la sociedad que ofrece un discurso diferente “al oficial o al comercial”.
En el evento, la escritora mexicana Martha Batiz presentó su más reciente libro de cuentos en inglés “Plaza Réquiem” y el guitarrista mexicano Pablo Gómez ofreció un concierto.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-