“No tenemos nada”: Jocelyn, madre de familia, narra su lucha tras inundación que arrasó en La Martinica
La ayuda de la ciudadanía e instituciones ha permitido a los vecinos de La Martinica, contar con comida calientita tras la inundación que arrasó sus casas.
Jocelyn Sena Joaquín creció en la colonia La Martinica, en Zapopan, Jalisco. Ahí también formó su familia junto a su esposo y sus tres hijos. Hoy, su vida cambió por completo luego de que una fuerte tormenta provocara el desbordamiento de un arroyo.
Como ella, decenas de familias más quedaron prácticamente en la calle el pasado martes 15 de julio. Desde aquella noche, su familia duerme en casa de una de sus hermanas, ya que el agua destruyó con todo a su paso.
- Te recomendamos Fiscalía indaga muerte de mujer tras ingreso a centro de rehabilitación en Zapopan Policía

“Estamos pasándola mal, hemos estado muy cansados, no hemos dormido, no tenemos ni en dónde cocinar nada; la gente sí nos está ayudando, gracias a toda la gente de aquí de los alrededores y estamos agradecidos con ello, pero sí la estamos pasando muy mal”, relató Jocelyn, visiblemente afectada.
Camas, refrigeradores, estufa y todo lo que con años de esfuerzo habían conseguido, fueron arrasados por la inundación. Pese a la situación crítica, mantienen la esperanza en que las autoridades cumplan con su palabra y los ayuden a recuperar algo de lo perdido.

“Nos falta ahora sí que camas donde dormir, prácticamente no tenemos nada, ni refri y mesas, nada... No nos estamos quedando aquí porque necesitamos cosas para poder estar. Sí nos han comentado (que ayudarán), ojalá y Dios quiera y sí vengan, sí creo que nos ayuden”, expresó.
¿Qué acciones han tomado las autoridades tras la inundación en Zapopan?
Ante la emergencia, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anunció el inicio de obras en La Martinica y Lomas de Tabachines con el objetivo de prevenir futuras inundaciones. Explicó que, de las ocho etapas previstas, se comenzará con las más factibles en esta temporada.
“El temporal ha sido más fuerte... Desde donde tenemos el rastro, ahí viene el problema. Vamos a aminorar la descarga de agua con dos obras: una en el rastro, donde está el poli de la Universidad de Guadalajara, y otra en el vaso regulador que está acá también, además de unas bocas de tormenta”, detalló el alcalde.
- Te recomendamos Impactante. Turista queda a la deriva en el aire tras falla en parachute en Puerto Vallarta | VIDEO Comunidad

Sin embargo, Frangie fue claro al señalar que las obras no serán suficientes si la ciudadanía no colabora evitando tirar basura.
“Sigue siendo una zona muy baja de Zapopan. Descubrimos tiraderos clandestinos de escombros, basura… Era muchísima la que hizo tapón. Eso es lo que pudo haber pasado”, recalcó.
Desde el 14 de julio, el Ayuntamiento ha realizado labores intensas de limpieza, logrando retirar:
- 15 mil 308 m² de material de arrastre
- 911 m³ de desechos sólidos y menaje doméstico dañado
- 256 m³ de desazolve en calles y avenidas
- Más de 100 viviendas atendidas por brigadas médicas del Hospitalito
- Más de 2 mil porciones de alimentos entregadas por el Comedor Comunitario
Mientras tanto, familias como la de Jocelyn siguen esperando no solo ayuda material, sino también un compromiso real por parte de las autoridades para que una tragedia así no vuelva a repetirse.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-