Por qué están muriendo decenas de peces y ajolotes en Xochimilco
En las últimas semanas se ha reportado la muerte de decenas de peces en los canales de Xochimilco, lo que ha causado preocupación. Especialistas del IPN estudian las causas.
- 1 / 2
Desde hace un par de semanas, en los canales de Xochimilco , en específico en el embarcadero Zacapa, empezaron a aparecer peces muertos, lo que preocupó a los representantes de diversos embarcaderos.
En entrevista para TELEDIARIO, Refugio Rodríguez Vázquez, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que hay dos factores por los que los peces están muriendo.
- Te recomendamos Conductor vuelca y queda atrapado dentro de su auto en Chapultepec, CdMx; es rescatado Comunidad

Investigan muerte de decenas de peces en Xochimilco
La especialista indicó que la causa de la muerte de los peces puede tratarse a la contaminación del agua y la falta de oxígeno, que provoca que el problema se vuelva más grave.
“Considero que puede ser el vertimiento de agua sin tratar, de agua con varios agentes químicos. Ya que hemos encontrado desde plaguicidas, hormonas, algunos metales pesados que se encuentran en el agua, y esto precisamente es por las aguas residuales sucias provocan la muerte de los peces. Además la falta de oxígeno, con lo que el problema se vuelve más grave”.
Máscaras, príncipe pez que habita en la zona, está en riesgo
La preocupación fue tan alarmante que tuvieron que colocar con sus propios recursos bio filtros para evitar la muerte de Máscaras, el príncipe pez que habita en estas zonas, así como la contaminación de la flora.
- Te recomendamos "Venía caminando cuando escuché detonaciones": Testigo narra cómo fue asesinato de funcionarios de CdMx Comunidad

“Estos biofiltros están hechos a base de piedras porosas y raíces. Por lo que se vuelve un material económico y accesible para la zona. Queremos promoverlo para que no solamente se replique aquí, sino en chinapa y apantles y en muchas partes de la zona Chinampera”, detalló Bety Castellano, Arquitecta de la UNAM y creadora de los biofiltros
▶️ Especiailstas investigan las causas de muerte de varios peces en los canales de #Xochimilco.
— @telediario (@telediario) May 21, 2025
???? #TelediarioMediodía con @janupi, @cecysalamanca y @TapiaFernanda ⭐ pic.twitter.com/xvcd2AhjUE
Ajolotes también están muriendo
Por su parte, asociaciones y el grupo de representantes de los embarcaderos denuncian que ha habido negligencia por parte de las autoridades, por lo que han denunciado a diversas estancias.
“Desafortunadamente hicimos las demandas correspondientes desde hace poco más de un mes sobre esta contaminación, y fue omisa la autoridad. Además de que por ese tipo de contaminantes no solo están muriendo los peces, sino que provocó que se extinguieran los pocos ajolotes que vivían en los canales de Xochimilco”, detalló Michel Balam, presidente de la asociación civil, Ajolotes CIMA.
Asimismo, los representantes piden que exista una mejor colaboración por parte de la alcaldía, ya que para María del Carmen Meza, presidenta independiente del embarcadero Zacapa, las últimas administraciones no colaboraron de manera favorable para el cuidado de los embarcaderos.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-