Vivienda para el Bienestar en Puebla: cómo me registro y cuáles son los REQUISITOS
Madres solteras, personas de la tercera edad y grupos prioritarios tendrán especial preferencia para entrar a este programa federal, le cual otorgará cientos de viviendas mediante un registro.
Las personas que viven en zonas de alta marginación en Puebla ahora tendrán acceso a un hogar propio. Esto será posible a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) que busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada y que priorizará a madres solteras, indígenas y grupos poblacionales que se encuentran en vulnerabilidad.
Será a partir del lunes 11 de agosto que se abra el proceso de registro para este programa del gobierno federal y que en su primera etapa solo abrirá 58 módulos de registro en algunos estados del país, incluida la entidad poblana.
- Te recomendamos Cuánto cuesta el café del Bienestar y dónde comprarlo Comunidad

En TELEDIARIO te decimos cómo registrarte a este programa supervisado por las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Bienestar; y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como los requisitos y pasos a seguir.
¿Quiénes pueden solicitar una casa mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar?
Si bien el programa está dirigido a la población en general, existen una serie de condiciones que deben cumplir quienes apliquen para conseguir una vivienda, además de que se dará preioridad a estos grupos de atención:
- Mujeres
- Personas adultas mayores
- Personas con discapacidad
- Población indígena
- Habitantes de zonas prioritarias
Por otro lado, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) dio a conocer los criterios de elegibilidad, es decir, aquellos requisitos que se deben cumplir para aplicar por la vivienda:
- Tener más de 18 años de edad (menores también podrán aplicar en caso de tener dependientes económicos)
- Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
- No ser derechohabiente Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
- No contar con vivienda propia o ser propietario de una vivienda
- No haber recibido apoyo previo de la Conavi
Aquí es importante que tengas en cuenta lo siguiente: los registros para participar en el proceso de selección, son individuales y directos. La Conavi no cuenta con gestores ni intermediarios, por lo que todos los trámites para acceder al Programa son gratuitos.
- Te recomendamos Extranjeros intentan despojar de su casa a un hombre en Ecatepec; son detenidos Comunidad

¿Cómo es el proceso de selección?
Este proceso se dividirá en dos etapas. La primera inicia con la convocatoria emitida por la Conavi, el registro de solicitudes que debe ser individual y mediante la aplicación de la Cédula de Diagnóstica. Posteriormente, la Conavi seleccionará a quienes cumplan con los criterios de elegibilidad.
La segunda etapa inicia con una convocatoria telefónica, es decir, las personas serán contactadas a través de una llamada telefónica al número que proporcionen. Después sigue la visita domiciliaria en la fecha programada, donde se entregará la documentación requerida. Más tarde, se publicarán los resultados de las personas que cumplan con los requisitos establecidos.
En la misma segunda etapa se realizará un sorteo en caso de que la demanda supere la disponibilidad de vivienda. Por último, las personas seleccionadas serán parte del padrón preliminar de personas beneficiarias en este enlace.
????️ Conoce el calendario 2025 de la #CONAVI y el programa de #ViviendaParaElBienestar pic.twitter.com/WrdkVlxooq
— Conavi (@Conavi_mx) June 17, 2025
¿Qué hacer si resultas seleccionado?
En este punto se te contactará por teléfono para programar día y hora de una visita domiciliaria, donde deberás entregar en ORIGINAL y COPIA la siguiente documentación complementaria:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Comprobante de estado civil
- De ser el caso, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud
Toda esta documentación probatoria se debe entregar ÚNICAMENTE si fuiste seleccionado para la segunda etapa.
¿Dónde están los módulos de REGISTRO en Puebla?
Ten en cuenta que en todo el país solo se habilitarán 58 módulos de registro. Ya que Puebla fue una de los estados seleccionados para arrancar con el programa, se habilitarán únicamente cuatro en los siguientes municipios, direcciones y fechas.
Del 11 al 16 de agosto
Esperanza | Centro Integrador Esperanza: AV. MIGUEL HIDALGO S/N, COL. CENTRO, C.P. 75565, ESPERANZA, PUEBLA
Chignahuapan | Plaza Ensenada: AV. VICENTE GUERRERO, NO. 1, COL. CENTRO, C.P. 73300, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Oriental | Centro Integrador Oriental: CALLE 3 SUR NO. 1, COLONIA CENTRO, C.P. 75020, ORIENTAL, PUEBLA
Del 11 al 23 de agosto
San José Chiapa | Telesecundaria José Vasconcelos: CALLE 3 SUR S/N, BARRIO LOS POZOS, C.P. 75010, SAN JOSÉ CHIAPA, PUEBLA
Todos los centros de atención operarán en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Sin embargo, tanto las fechas, horarios y sedes del registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar están sujetos a cambios. En caso de ocurrir esto último, consulta TELEDIARIO para conocer las actualizaciones.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-