"Celebramos a un Cristo resucitado": Vigilia Pascual 2025 en la Catedral de Puebla
El obispo auxiliar Francisco Javier Martínez realizó la misa del encendido del Cirio Pascual ante una Catedral llena.
"Dios salvó a su pueblo y en la plenitud de los tiempos, envió a su hijo al mundo para que nos redimiera. Oremos para que Dios lleve a plenitud la redención realizada por el misterio pascual", sentenció Francisco Javier Martínez Castillo, obispo auxiliar de Puebla, al encabezar la eucaristía de la 'Noche Santa' o Vigilia Pascual en Sábado de Gloria.
En sustitución del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, que cedió su lugar por motivos personales, el presbítero dirigió desde la Catedral de Puebla la misa de Sábado Santo, la antesala al Domingo de Resurrección o Pascua, que de acuerdo con la fe católica, libera de la esclavitud del pecado y abre el camino a la vida eterna.
- Te recomendamos Viernes Santo en Puebla cierra con saldo blanco y gran afluencia Comunidad

El templo barroco se quedó a oscuras por varios minutos, pero luego 'volvió a la vida' una vez que el obispo auxiliar prendió y renovó el fuego de los cirios como parte de la Solemne Vigilia Pascual.
Durante la misa, recordó el amor que Dios mostró hacia el hombre a través del génesis, así como el triunfo de la vida sobre la muerte y las tinieblas.
"Hermanos, en esta noche Santa en que nuestro Señor Jesucristo pasó de la muerte a la vida, la iglesia invita a todos sus hijos diseminados por el mundo a que se reúnan para velar en oración, conmemoremos juntos la Pascua del Señor", convocó.
Tras bendecir, preparar y encender el cirio pascual, Martínez Castillo celebró que la luz de Jesucristo venció de entre las sombras a la muerte y a las tinieblas, y aseguró que es una prueba más de que Dios está presente entre quienes creen y confían en él sin importar las circunstancias o el momento de apremio.
"Lo celebramos como un Cristo resucitado, glorioso, triunfante, vencedor de la muerte y el pecado, que guía y santifica a su Iglesia", exclamó.
- Te recomendamos Viven la Pasión de Cristo un año más en la Romero Vargas, Puebla Comunidad

El obispo auxiliar de Puebla recordó que una noche como la del Sábado Santo permite que la fe católica vuelva a su origen, recordando el por qué Jesús no sólo fue capaz de unir a su pueblo, sino de vencer a la muerte.
"La Iglesia está de fiesta, los cristianos celebramos la resurrección de nuestro señor Jesucristo, ese Jesús al que el domingo pasado celebrábamos su entrada triunfal a Jerusalén para la Pascua, la Pascua judía, la Pascua de su pueblo", puntualizó.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-